El Ministro Indio Farooq Abdullah, de Energías Nuevas y Renovables, visita Cuba con el propósito de reforzar la cooperación bilateral en el sector de las energías renovables.
Farooq Abdullah ha viajado acompañado de otros funcionarios de su país. La delegación india, durante su visita a Cuba, ha mostrado interés por los planes de fomento a las energías renovables que se están estableciendo en la isla y por los nuevos proyectos.
Alfredo López Valdés, Ministro de Energías y Minas en Cuba recibió a Abdullah y su delegación y realizaron la primera actividad en la orden del día, la visita al parque fotovoltaico que se está construyendo para abastecer el recinto ferial de ExpoCuba, en la Habana. La planta cuenta con una previsión de poder generar unos 1.500 megavatios/hora. Este proyecto se ha presentado como un ejemplo de la implementación de las energías renovables en Cuba y forma parte de un programa que ejecuta la isla para este año en el cual abarca varias provincias del país.
Durante su estancia en Cuba, el ministro indio mantendrá reuniones y conversaciones con altos funcionarios sobre todo vinculados al sector energético y en especial de las energías renovables. Farooq Abdullah afirmó que su país puede ofrecer una colaboración a Cuba en el impulso de las energías renovables, sobre todo en cuanto a desarrollo técnico, concretamente en la capacitación de personal técnico en sus centros y participación en proyectos en energía solar, eólica y biomasa o pruebas en proyectos piloto.
El ministro Farooq Abdullah, está haciendo una importante labor en el fomento de las energías renovables en su país. A principios del 2013, lanzó una importante iniciativa en Kerala para impulsar el uso de la energía solar. Kerala se convirtió en el primer estado de la India en poner en marcha un ambicioso programa, por el cual a través de más de 10.000 sistemas de energía solar fotovoltaica en cubiertas y tejados de los hogares y comercios, hospitales etc… se generaría más de 10MW de energía solar fotovoltaica. El ministerio de energía indio aprobó la iniciativa dentro del marco del Solar-Fotovoltaico de la Misión Solar Nacional Jawaharlal Nehru, puesto en marcha desde el 2010 y que tiene como objetivo conseguir más de 200MW de energía solar obtenida a través de sistemas aislados de la red (Off-grid).
Se traduce en oportunidades y no sólo hablamos de energía renovable; también de atraer nuevos proyectos industriales y generar crecimiento económico y empleo de calidad, de presente y de futuro.
Se aceptan solicitudes y nominaciones para el Premio Solar Europeo desde ahora hasta el 30 de junio de 2025.