Publicamos el texto de la nueva ley para el aprovechamiento de las fuentes no convencionales de energía en Colombia, sancionada por el gobierno nacional.
El gobierno de Colombia ha promulgado durante este mes de mayo la Ley 1715 de 2014, la cual promueve el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía. El objetivo del nuevo marco regulatorio es el de facilitar la penetración de la energía proveniente de fuentes no convencionales en la matriz energética del país, fomentando la inversión, la investigación y el desarrollo de energías limpias.
Uno de los programas que se van a llevar a cabo con energía renovable es dar accesibilidad a la energía en zonas aisladas no interconectadas, mejorando la calidad de vida de los habitantes y reducciendo el coste de la prestación de servicio y los gases contaminantes.
El IPSE, (Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas) contribuye con sus programas contribuirá a las soluciones, a las zonas rurales, a las zonas que son aisladas del sistema interconectado nacional para llevar hasta ellas soluciones no convencionales.
El IPSE ha puesto a disposición el texto de la Ley 1715 de 2014. Puede descargarse en el siguiente PDF:
La convocatoria está dirigida a empresas que deseen presentar propuestas para asistencia en el desarrollo de proyectos integrales de generación distribuida.
El Gobierno Nacional instala mesa de diálogo y el Ministro anuncia la expedición de una resolución que habilitará a cerca de 140 mil electricistas para extender redes e instalaciones sin la necesidad del aval de un ingeniero.