Publicamos el texto de la nueva ley para el aprovechamiento de las fuentes no convencionales de energía en Colombia, sancionada por el gobierno nacional.
El gobierno de Colombia ha promulgado durante este mes de mayo la Ley 1715 de 2014, la cual promueve el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía. El objetivo del nuevo marco regulatorio es el de facilitar la penetración de la energía proveniente de fuentes no convencionales en la matriz energética del país, fomentando la inversión, la investigación y el desarrollo de energías limpias.
Uno de los programas que se van a llevar a cabo con energía renovable es dar accesibilidad a la energía en zonas aisladas no interconectadas, mejorando la calidad de vida de los habitantes y reducciendo el coste de la prestación de servicio y los gases contaminantes.
El IPSE, (Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas) contribuye con sus programas contribuirá a las soluciones, a las zonas rurales, a las zonas que son aisladas del sistema interconectado nacional para llevar hasta ellas soluciones no convencionales.
El IPSE ha puesto a disposición el texto de la Ley 1715 de 2014. Puede descargarse en el siguiente PDF:
En la liquidación 7/2023 del sector eléctrico se ha producido una desviación transitoria entre ingresos y costes de +2.107,1 millones de euros. En el sector gasista, el total de ingresos liquidables son un 9,5 % inferiores a los del año anterior.
Las víctimas de la inseguridad jurídica: 65.000 familias españolas que invirtieron creyendo en la Ley publicada en BOE continúan 13 años después sin ver reparada la injusticia que padecen.