Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

La agenda energética de la región de Coquimbo en Chile impulsa las energías renovables.

4-1-15. Ruth Simón Fermosell
domingo, 4 enero 2015.
Ruth Simón Fermosell
La agenda energética de la región de Coquimbo en Chile impulsa las energías renovables.
El Ministro Pacheco se reunió con autoridades de la Región de Coquimbo para analizar avance de agenda energética en la zona y valorar la aportación realizada con generación de fuentes renovables al país.
Coquimbo es una región situada al norte de Chile, la cual linda con Atacama, con un gran potencial para el desarrollo de energías renovables. Es además de las regiones más ricas en yacimientos mineros de Chile. La actividad minera hace crecer la demanda de energía en la región. La escasez del suministro o los altos precios del combustible pueden suponer una traba para el desarrollo económico de regiones como Coquimbo, que deben la mayor parte de su economía a industrias con una necesidad energética muy alta.

En un  contexto de gran crecimiento económico y productivo y una alta demanda de energía, la región de Coquimbo se puso a la cabeza del ranking por regiones de proyectos de energías limpias en el país. Las energías renovables no convencionales han supuesto una oportunidad única para el crecimiento de la región.

El Ministro de Energía, Máximo Pacheco, se reunió con las autoridades locales con el fin de evaluar el avance de la Agenda de Energía, sus proyectos de inversión y recoger sus inquietudes respecto al futuro energético de la Región de Coquimbo.

El titular de Energía valoró positivamente estas conversaciones y también destacó el aporte de esta región a la generación eléctrica del país con fuentes renovables. Así afirma que En la Región de Coquimbo ya es evidente un avance muy importante en energía renovable. Hoy el 63% de su capacidad instalada corresponde a centrales que funcionan con viento, radiación solar y agua en pequeña escala. Desde el ministerio de energía la intención es seguir potenciando el uso de energía limpia y sustentable en beneficio del país.
En ese sentido,  destacó la relevancia de robustecer el sistema de trasmisión del país con el propósito de disponer de la capacidad para transportar oportunamente esta energía limpia a las ciudades.

El Ministerio de Energía ha impulsado el reforzamiento del sistema de transmisión, a través de la construcción de una línea de 500 kV, que conectará desde Santiago a Copiapó, obra que se concretará entre los años 2016 y 2018.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.124   €/KWh

23/03/2023   02:04 h.