A la reunión con el ministro de Energía asistieron Carlos Finat, Cristián Herrera, Mario Manríquez, Patricia Pacheco y José Ignacio Escobar, por ACERA, así como Christian Santana, jefe de la División de Energías Renovables del ministerio de Energía.
La Asociación Chilena de Energías Renovables, ACERA, valoró la acogida de sus propuestas por parte del ministro de Energía, Máximo Pacheco -con quien se reunieron hoy- y reiteró su disposición a colaborar en la ampliación de la matriz energética del país.
-Hemos visto una tremenda apertura y claridad del ministro, respecto de hacia dónde se quiere llevar a la industria energética. Esta claridad dice relación con tomar acciones y decisiones después de largos períodos en los cuales esto no ocurrió y nos dedicamos como país a hacer diagnósticos-, dijo Carlos Finat, Director Ejecutivo de ACERA.
-Le hemos propuesto al ministro una agenda de temas y él las ha acogido positivamente. Quedamos muy satisfechos-, enfatizó el representante.
Finat recordó que -encontramos una acogida muy importante de parte del grupo programático de la Presidenta Bachelet y creemos que fue muy acertado hacer el diagnóstico oportunamente. De manera que lo que queda ahora es pasar a la acción y allí las renovables creemos que podemos tener un protagonismo, entendiendo que, finalmente, la matriz energética debiera tener diferentes tipos de energía, no solamente renovables-.
-Creemos que podemos cumplir un rol importante y responderle al país en una proporción mucho mayor de lo que es hoy día, en la medida en que se nos den las posibilidades-, manifestó.
A la reunión con el ministro de Energía asistieron también Cristián Herrera, Mario Manríquez, Patricia Pacheco y José Ignacio Escobar, por ACERA, así como Christian Santana, jefe de la División de Energías Renovables del ministerio de Energía.
Llamamos a la acción a los parlamentarios españoles en Europa, para que voten aquellas enmiendas que favorecen la sostenibilidad y el logro de los objetivos de descarbonización, sin perjudicar a la industria, sociedad y medioambiente en España.
Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €