Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

La presidenta Michelle Bachelet destaca la necesidad de impulsar la inversión en generación de renovables en Chile

26-6-14. Ruth Simón Fermosell
jueves, 26 junio 2014.
Ruth Simón Fermosell
La presidenta Michelle Bachelet destaca la necesidad de impulsar la inversión en generación de renovables en Chile
Michelle Bachelet destaca durante la cena anual de la industria eléctrica chilena la necesidad de incentivar las inversiones en energías renovables para para garantizar la estabilidad del sector eléctrico y diversificar la matriz.

En su discurso en el marco de la Cena Anual de la energía realizada en Casa Piedra, Michelle Bachelet mostro un apoyo al desarrollo del sector eléctrico. En el evento también estuvo presente el ministro de Energía, Máximo Pacheco.

La Mandataria dio cuenta de la premura que tiene el Gobierno en esta materia y se comprometió a promover medidas para reactivar las inversiones en generación y fortalecer la confianza en la ciudadanía. El gobierno está concienciado de la urgente necesidad de impulsar proyectos que se hagan cargo del déficit de las infraestructuras en el país, por lo que según la presidenta, gobierno apoyará decididamente a todas las iniciativas que cumplan con la normativa vigente y se inserten adecuadamente en las respectivas comunidades.

También se hizo hincapié en la necesidad de establecer un marco jurídico estable, tanto para los inversores y empresas del sector energético como para la ciudadanía. Bachelet destacó que el gobierno está estableciendo las condiciones necesarias para fortalecer la confianza, que es el primero de los requisitos en nuestras relaciones sociales, económicas y políticas. La clave es avanzar en una institucionalidad sólida, confiable para todos los actores relevantes incluidos los ciudadanos, que aumente la predictibilidad, que dé tranquilidad a las personas y entregue claridad en las reglas para los inversionistas. Para ello hay que pasar de una política energética reactiva, a una estrategia de largo plazo. Esa es la mejor apuesta para dar seguridad y proyección al sector.

Asimismo, la presidenta se comprometió a impulsar la interconexión eléctrica de los sistemas norte y centro sur del país, promover el uso de gas natural a través de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), sumar 1.200 MW de Energías Renovables No Convencionales en estos cuatro años y agregar una capacidad de generación de 865 MW hídricos y 622 MW térmicos durante su gobierno.

Bachelet también expuso que para tener más energía en nuestro sistema, se necesita más proyectos y más inversión. Al igual que más competencia,  y que más actores inviertan en el sector y que lo hagan con el ritmo que requiere la situación.

Para finalizar, la mandataria recalcó que tras las situaciones vividas en el sector, las autoridades han aprendido que el camino es la diversificación energética, la cooperación público privada, el trabajo en torno a la eficiencia y el diálogo con los territorios.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

Sustituir el amianto por placas solares

Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.

Sustituir el amianto por placas solares

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.167   €/KWh

28/03/2023   01:35 h.