Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Chile duplica el aporte de Energías renovables exigida por ley durante el mes de mayo.

2-6-14. Ruth Simón Fermosell
lunes, 2 junio 2014.
Ruth Simón Fermosell
Chile duplica el aporte de Energías renovables exigida por ley durante el mes de mayo.
La Ley 20.257 de fomento de las Energías Renovables No Convencionales exige una inyección mínima mensual. Sin embargo la generación ha superado todas las expectativas y ha duplicado la inyección esperada para el mes de mayo.

La inyección de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) -afecta a la Ley 20.257 en el mes de marzo- alcanzó un total de 343 GWh, lo que representa el 11% de los retiros afectos, duplicando lo inyectado en el mismo mes de 2013.

La generación acumulada en el año representa el 7,45% de la inyección total del sistema, siempre liderado por las centrales de biomasa y con un importante protagonismo de los parques eólicos, mientras que la capacidad instalada sobrepasó los 1.580 MW, habiendo ingresado 474 MW en lo que va del año, detalla el Reporte ERNC del Centro de Energías Renovables del Ministerio de Energía-CORFO.

Sólo en abril de este año ingresaron más de 170 MW y por primera vez, la energía eólica lidera la capacidad instalada nacional de ERNC con el 36% de su potencia (572 MW). Siguen las centrales de biomasa con un 29% (461 MW), las mini hidráulicas con un 21% (337 MW), solar con un 11% (176,4 MW) y biogás con un 2,7% (43 MW).

Este fuerte incremento se debe a que cinco nuevos proyectos se incorporaron al Sistema Interconectado Central (SIC): dos parques eólicos (El Arrayán y San Pedro por 151 MW), dos plantas solares (Altamira y San Cecilia por 3,2 MW) y una central a biomasa (Lautaro II 22 MW), totalizando 176,2 MW adicionales a la matriz ERNC.

La capacidad instalada total renovable asciende a 1.589 MW, representando un 8,35% de la matriz. El Reporte señala que en lo que va del año se han incorporado a la red un total de 474 MW, cifra cercana al doble de lo interconectado en todo 2013 y que anticipa un excelente año para las ERNC: se espera finalizar el 2014 con una cifra cercana a los 2.000 MW instalados, al haber 875 MW en construcción.

Más de 10.000 MW de ERNC aprobados

El mes de mayo está marcado por el inicio de las obras de la Planta de Concentración Solar de Potencia (CSP), en Cerro Dominador, Región de Antofagasta, iniciando la presencia de esta tecnología en Chile con 110 MW de potencia. En abril, se aprobaron seis proyectos solares FV y un solar CSP, con lo que la cartera de proyectos ambientalmente aprobados llega a 11.052 MW.

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

Jaén será protagonista de la nueva Planificación de electricidad con horizonte 2030

Se traduce en oportunidades y no sólo hablamos de energía renovable; también de atraer nuevos proyectos industriales y generar crecimiento económico y empleo de calidad, de presente y de futuro.

Jaén será protagonista de la nueva Planificación de electricidad con horizonte 2030

Premio Solar Europeo 2025: ¡inscríbete ya!

Se aceptan solicitudes y nominaciones para el Premio Solar Europeo desde ahora hasta el 30 de junio de 2025.

Premio Solar Europeo 2025: ¡inscríbete ya!

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0202   €/MWh

17/04/2025