Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

CENER asesora sobre la implantación de un centro de energía en Chile.

18-6-09. CENER
jueves, 18 junio 2009.
CENER
CENER asesora sobre la implantación de un centro de energía en Chile.
Acuerdo entre CENER y representantes de empresas e instituciones, para la realización del “Estudio de viabilidad de un Centro Tecnológico Especializado en Energías Renovables no Convencionales” en Concepción (Chile).

Durante un acto institucional presidido por el Intendente de la región chilena de Bio Bio, Jaime Tohá y ante la presencia de representantes de las principales empresas e instituciones de la región (rectores de universides), se ha firmado esta mañana un acuerdo para la realización del “Estudio de viabilidad de un Centro Tecnológico Especializado en Energías Renovables no Convencionales” en Concepción (Chile).
Dicho estudio sería financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España, y desarrollado por el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER). Tendrá como principal objetivo en una primera fase diagnosticar la situación actual del sector energético y el potencial de desarrollo de las energías renovables no convencionales en Chile y MERCOSUR.
A partir de esa información tratará de definir escenarios de futuro, posibles líneas estratégicas y de negocio para la definición de la misión y los objetivos del futuro centro, así como evaluar la viabilidad técnica, económico y financiera para, posteriormente, elaborar el plan de viabilidad que sirve de base para la creación de un centro nacional de energías renovables no convencionales, con base en la Región del Bío Bío, aunque con aspiración a configurarse como centro nacional y prestar servicio al área MERCOSUR.
En el acto de firma de esta mañana han estado presentes por parte de CENER Jerónimo Camacho (Director General de Desarrollo Estratégico y de Negocio), y Julia Elizalde (Jefa de Comunicación y Relaciones Institucionales).

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

Fuentes renovables representan el 23,32% de la capacidad de generación nacional Dominicana

La matriz energética cerró 2024 con una capacidad de generación de electricidad de 1,396 MW a través de renovables (solar, eólica y biomasa), que representa un 23.32% de la capacidad de generación nacional e incremento superior al 20% respecto 2020

Fuentes renovables representan el 23,32% de la capacidad de generación nacional Dominicana

Panamá avanza hacia un sector energético más sostenible y eficiente

El Secretario de Energía, Juan Manuel Urriola participó como ponente de la mesa redonda virtual, «Panorama del sector energético de Panamá: desarrollo económico, seguridad energética y asequibilidad», organizada por el Instituto de las Américas.

Panamá avanza hacia un sector energético más sostenible y eficiente

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0000   €/MWh

19/01/2025