El acuerdo supone un apoyo para la internacionalización de las empresas españolas, con know how en energías renovables, en países latinoamericanos, en los que el sector está en crecimiento.
Tanto grandes como medianas y pequeñas empresas del sector de las energías renovables, buscan desarrollar su negocio en países donde las fuentes de generación limpias, sean parte de una solución de futuro. En los países en vías de desarrollo, debido en parte, al desarrollo industrial y demográfico, se está creando una necesidad de demanda energética Otros condicionantes añadidos que impulsan el cambio del modelo energético son los altos precios de las importaciones y compromisos medio ambientales. América latina se encuentra actualmente en esta posición.
En España, una de las salidas más factibles para las empresas del sector de las energías renovables es la internacionalización. Es una gran oportunidad para la expansión del negocio y el crecimiento económico. Las empresas españolas, son empresas muy maduras y con un gran know how en el sector renovable, sobre todo en energía solar fotovoltaica. Para dar el salto son necesarios algunos mecanismos de apoyo por parte de los organismos oficiales, tanto financiero como institucional.
El Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, y el Presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España, Román Escolano, suscribieron un convenio de colaboración para promover programas y proyectos que fomenten la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas de América Latina y el Caribe, y la promoción de las inversiones de las pymes españolas en la región.
El acuerdo fue suscrito en la sede del BID en Washington, el pasado 10 de octubre, en un evento que contó con la presencia del Ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos. El convenio permitirá establecer mecanismos para financiar las inversiones de empresas latinoamericanas y españolas, y se prevé la participación de otras entidades multilaterales europeas. Esta iniciativa puede facilitar las condiciones para que la empresa española pueda invertir en los países latinoamericanos, en proyectos que promuevan el desarrollo sostenible de la región.
Ambas partes también potenciarán la cooperación para entregar asistencia técnica, asesoría y apoyo profesional para iniciativas de internacionalización de las empresas. El acuerdo busca el intercambio de experiencias y cooperación en materia de desarrollo de mercados de capitales locales y el intercambio de información y experiencias de cooperación para proveer asistencia técnica para la internacionalización de las empresas.
El BID es el principal banco de desarrollo de América Latina, cuya misión es ayudar a acelerar el proceso de desarrollo económico y social de sus países miembros en América Latina y el Caribe. El Grupo del BID está integrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN).
Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.
AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €