Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

Alemania planea primar el consumo de sus electrointensivas a 0,06€ kWh con suministro de energía verde

10-5-23. Redacción
miércoles, 10 mayo 2023.
Redacción
Alemania planea primar el consumo de sus electrointensivas a 0,06€ kWh con suministro de energía verde
Según el ministro Habeck se trata de garantizar precios competitivos para empresas de gran consumo en Alemania y Europa y transitar hacia un futuro con precios bajos de electricidad renovable y sin subsidios.

El Ministro Federal de Economía y Protección del Clima, Robert Habeck, ha presentado un plan para garantizar precios competitivos de la electricidad para las empresas de gran consumo energético. El objetivo principal es establecer el rumbo hacia un futuro sostenible para la base industrial del país, que estima pilar fundamental para su prosperidad.

El plan propone un precio industrial de la electricidad con los siguientes fines:

  • que la industria se beneficie de la electricidad barata de las energías renovables mediante un precio de electricidad para impulsar su transformación a largo plazo.
  • La expansión masiva de las energías renovables, junto con instrumentos inteligentes para que la industria tenga acceso directo a la electricidad verde barata.
    • Mayor espacio dedicado y aprobaciones más rápidas para la energía eólica terrestre y despliegue de la red.
    • Reducción de los costos de capital para la generación de energía eólica y solar mediante programas de garantías y reducciones de tasas de interés.

Para implementar estas medidas, se utilizarán contratos por diferencia (CfD) financiados por sistemas de energía renovable para que las empresas industriales tengan acceso a estas fuentes a bajo precio. Además, se mejorarán los modelos de PPA para su accesibilidad por parte de las medianas empresas.

El plan incluye medidas a corto plazo, como un precio de electricidad puente de 6 céntimos de Euro por kilovatio hora para un segmento específico de destinatarios (empresas industriales intensivas en energía que compiten internacionalmente), asegurando la competitividad de estas empresas, el mantenimiento de los puestos de trabajo y evitando su deslocalización.

Para crear incentivos de eficiencia el antedicho precio puente solo se aplicará al 80% del consumo. Además, se establecen condiciones claras como la obligación de afrontar transformaciones y el compromiso de que no se trasladarán . El objetivo final consiste en lograr un futuro con precios bajos de electricidad renovable y sin subsidios.

El plan del Ministro Habeck busca establecer una amplia alianza social y política para avanzar en este tema que estima crucial para la prosperidad del país.

Documento de trabajo de BMWK
sobre el precio de la electricidad industrial
para la reunión de la Alianza para el Futuro de la Industria

Documento de trabajo electrointensivas Alemania
PDF - 262 Kb

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

Relacionadas

Industria y CESCE presentan las pólizas para asegurar los contratos bilaterales de la industria electrointensiva

Apoyo al sector gran consumidor de energía. El Fondo Español de Reserva para Garantías de Entidades Electrointensivas (FERGEI) está dotado con 200 M€.

Industria y CESCE presentan las pólizas para asegurar los contratos bilaterales de la industria electrointensiva

La industria electrointensiva, asfixiada. El problema de los precios eléctricos se agrava y pone en jaque su supervivencia

AEGE reclama medidas a corto plazo para hacer frente a los costes eléctricos en 2021 y 2022. Las subastas del RECORE serían una posible solución.

La industria electrointensiva, asfixiada. El problema de los precios eléctricos se agrava y pone en jaque su supervivencia

La Comisión aprueba un régimen de ayudas de España de 2.900 millones de euros para compensar a las empresas con un elevado consumo de energía.

Compensará parcialmente el aumento de los precios de la electricidad resultante de los costes de las emisiones indirectas en el marco del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE («RCDE»).

La Comisión aprueba un régimen de ayudas de España de 2.900 millones de euros para compensar a las empresas con un elevado consumo de energía.

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.1373   €/KWh

31/5/2023   00:22 h.