Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Se aplaza la reforma energética en el Consejo de Ministros.

24-8-12. Carlos Mateu
viernes, 24 agosto 2012.
Carlos Mateu
Se aplaza la reforma energética en el Consejo de Ministros.
Dada la falta de consenso existente entre los Ministerios de Industria y el de Hacienda en lo referente al recorte retroactivo de las renovables, se ha decidido postergar la decisión colegiada ministerial.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, criticó el pasado 21 de agosto en una entrevista concedida a la agencia Bloomberg la reforma energética planteada por el Ministerio de Industria. "Han propuesto unos impuestos selectivos que iban a crear discriminación", señaló, y apuntó que eso traería "problemas legales". "Nos hemos opuesto desde el primer momento", dijo, y recordó que "en política fiscal nada va al Consejo de Ministros que no haya surgido del Ministerio de Hacienda", en referencia a la propuesta del ministro Soria filtrada a la prensa de aplicar un recargo al gas natural para reducir el déficit de tarifa. "Yo tengo la última palabra en materia de impuestos", zanjó Montoro.

A juicio del ministro de Hacienda, la reforma energética "no es decisiva para solucionar la financiación de España", que es ahora la prioridad del Gobierno. Y apuntó que las propias empresas del sector "dicen que no precipitemos la decisión porque podría complicar aún más las cosas".

En un encuentro con la prensa, el ministro de Industria, José Manuel Soria, dijo en respuesta a Montoro que "cualquier tipo de propuesta o medida en materia de reforma energética corresponde al Ministerio de Industria" y que aunque otros ministerios "pueden opinar", la decisión definitiva la toma el Gobierno "de forma colegiada". Y puso como ejemplo la subida del IVA, que acabó adoptándose a pesar de la oposición del Ministerio de Hacienda, que optaba por subir el IRPF.

El Ministerio de Hacienda matizó en un comunicado que "no ha bloqueado ni tiene intención alguna de poner dificultades a la aprobación de la reforma energética".

En el Consejo de Ministros de hoy día 24 de agosto, no se ha tratado finalmente la amenazante reforma energética. En cambio los temas tratados han tenido relación con el empleo y la seguridad social.
La razón principal para no aprobarse la reforma energética ni conocer su contenido radica en la falta de acuerdo entre el Ministro Montoro (Economía y Hacienda) y el Ministro Soria (Industria).

Esta semana noticiábamos que los diarios recogían de forma destacada las discrepancias entre ambos ministros. "Montoro desautoriza la reforma energética que plantea Soria", dice EL PAÍS. EL MUNDO titulaba en portada: "Bronca pública entre Montoro y Soria por la reforma eléctrica" y en páginas interiores señala que los ministros "airean su ruptura". ABC hablaba de "choque entre Montoro y Soria", al igual que EL PERIÓDICO. LA VANGUARDIA destaca en su portada: "Inédito rifirrafe en el equipo económico del Gobierno" y apunta la "sorpresa por la acritud de los reproches entre Montoro y Soria en plena crisis". También LA RAZÓN habla de "rifirrafe entre Montoro y Soria". LA GACETA se refiere a la "guerra abierta" entre los ministros de Hacienda e Industria. Según CINCO DÍAS, Montoro y Soria "ventilan sus discrepancias por la reforma energética". EL ECONOMISTA habla de "pelea de ministros".

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

Sustituir el amianto por placas solares

Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.

Sustituir el amianto por placas solares

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.134   €/KWh

28/03/2023   17:02 h.