Son muchos los avales que el Ministerio de Industria no ha procedido aún a devolver tras la moratoria del Real Decreto Ley 1/2012 por el que se paralizó el PREFO fotovoltaico.
De conformidad a la Disposición adicional décima del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, titulado de la "Devolución de las garantías depositadas para la inscripción en el registro de preasignación de retribución", los titulares de las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos a las que no les haya sido resuelta favorablemente su solicitud de inscripción en el registro de preasignación de retribución, podrán, en el plazo máximo de seis meses desde la entrada en vigor del presente real decreto, desistir de su solicitud de inscripción en el referido registro, y en su caso, desistir también de su solicitud de acceso a la red, interesando la devolución de las garantías que hubieran depositado al amparo de lo previsto en los artículos 59 bis y 66 bis del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, del artículo 9 del Real Decreto 1578/2008, de 26 de septiembre, así como del artículo 4.3.i del Real Decreto-ley 6/2009, de 30 de abril, sin que, haya lugar, en virtud de ese desistimiento, a la ejecución de tales garantías.
Por tanto, según Promein Abogados, sí es viable reclamar todos los avales que fueron depositados y que el Ministerio de Industria no ha reintegrado a los productores fotovoltaicos tras la moratoria emprendida por el Ministro Soria.
La mayor importancia de esta actividad es que los interesados puedan probar el vehículo, hemos descubierto que las personas se enamoran de la tecnología cuando conducen los automóviles y reconocen sus beneficios.
El ministro brasileño participó en el panel Informe Energético de América Latina: El papel de la región en la Transición Energética.