Cinco Países andinos apoyan el proyecto SINEA, que ofrecerá un mayor respaldo a la generación eléctrica y a la seguridad de suministro en la región mediante un refuerzo de las líneas de interconexión.
Esteban Albornoz Vintimilla, Ministro de Electricidad y Energía Renovable de Ecuador, presidió el Tercer Consejo de Ministros del “Sistema de Interconexión Eléctrica Andina SINEA”, un proyecto de integración regional que incluye a Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
Este evento contó con la presencia del Ministro de Minas y Energía de Colombia, Amilkar Acosta, y los Vice Ministros de Energía de Perú, Edwin Quintanilla;Viceministra de Electricidad y Energías Alternativas del Estado Plurinacional de Bolivia, Hortensia Jiménez Rivera: el Subsecretario de Energía de Chile, Sergio del Campo; y autoridades del sector energético; quienes en esta ocasión consolidarán el compromiso de avance del proceso de INTEGRACION ENERGÉTICA entre los países de la región. Estará presente además el Secretario General de la Comunidad Andina, Pablo GuzmánLaugier.
La integración energética es uno de los trabajos más importantes para el desarrollo de la región. Debido al crecimiento demográfico y económico, países como Chile necesitan un mayor desarrollo de la independencia energética y aumentar la seguridad del suministro. La creación de una red de interconexión eléctrica entre países andinos surge de esta necesidad. Es un proyecto a largo plazo pero fundamental, para generar un espacio de crecimiento y confianza entre países y una toma de conciencia para el cambio a un nuevo modelo energético.
La interconexión eléctrica andina, permitirá un mayor uso de las energías renovables, ya que los nuevos proyectos tendrán más facilidades para evacuar la energía a la red y traspasar los beneficios de los excedentes entre países. Además responde a motivaciones de estrategia política, como el compromiso con los objetivos de mitigación del cambio climático y las emisiones de efecto invernadero y seguridad del abastecimiento por ejemplo en épocas de sequía para algunos países.
El proyecto SINEA, puesto que favorece la integración de la energía renovable en estos países con creciente desarrollo, es también una llamada para los inversionistas internacionales. Estos países presentan por su ubicación geográfica una abundancia de recursos para las energías renovables. Este factor, junto a la bajada de costes de esta tecnología y un proyecto que garantice la evacuación de la energía renovable a la red, hará crecer el número de inversiones en proyectos de energías renovables en la región.
Cabe recordar que el SINEA tuvo su origen en una histórica jornada de trabajo, convocada en el mes de abril del 2011 por el ministro Esteban Albornoz, quien reunió en Galápagos a los Ministros y Altas Autoridades del Sector Eléctrico de los Países Andinos, quienes a través de la “Declaración de Galápagos” dieron los primeros pasos para la concreción de este ambicioso proyecto de integración regional, que posteriormente fue bautizado como “Sistema de Interconexión Eléctrica Andina , SINEA”, estableciendo el Consejo de Ministros como la máxima instancia de decisión y de vigilancia.
El proyecto ha tenido importantes avances. Se desarrollan al momento los estudios sobre Armonización Regulatoria y Planificación de las interconexiones Internacionales, cuyos resultados preliminares serán puestos a consideración de las autoridades del Consejo.
Inseguridad jurídica a la hora de firmar contratos de energía a plazo con las instituciones debida al precedente de retroactividad aplicada por el Estado a 60.000 productores fotovoltaicos.
UNEF pone de manifiesto la importancia de la energía solar como un elemento clave en la lucha contra el cambio climático por su carácter de sustitución de los combustibles fósiles.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €