Solicitar presupuesto Autoconsumo
anuncio solar

¿Cuales son las unidades de medida de la iluminación?

3-1-15. Carlos Mateu
sábado, 3 enero 2015.
Carlos Mateu
¿Cuales son las unidades de medida de la iluminación?
En el flujo luminoso, la unidad de medida es el lumen (lm).En la iluminancia, su unidad de medida es el lux (lx)En la intensidad luminosa la unidad de medida es la candela (cd).

En el autoconsumo fotovoltaico de un inmueble es importante conocer:

- el flujo luminoso que recibe la superficie a iluminar,

- la relación entre el flujo luminoso y la potencia consumida para producir ese flujo, y

- la magnitud del flujo energético.

Veámos a continuación cuales son las unidades de medida:

FLUJO LUMINOSO

Es la magnitud característica de un flujo energético que expresa su capacidad para producir una sensación luminosa, medida según los valores de la curva de eficiencia luminosa espectral del ojo humano patrón.

Por consiguiente, el flujo luminoso (F) de una fuente que radia una cantidad de energía de una longitud de onda por unidad de tiempo, es dicha cantidad (Fel), afectada por el valor de eficacia Vl, correspondiente a esa longitud de onda, es decir:

F    =    Fel.Vl

La unidad del flujo luminoso es el lumen (lm).

RENDIMIENTO LUMINOSO

Para una fuente luminosa destinada a la iluminación, es decir a la percepción visual, su rendimiento luminoso K, será la relación entre el flujo luminoso y la potencia consumida para producir ese flujo, y se expresara en lúmenes/watt (lm/W).

Así por ejemplo, una lámpara estándar de incandescencia de 100 W a 220 V, con flujo luminoso de 1,400 lm posee un rendimiento luminoso de 14 lm/W, es decir:

K    =    F/P   

F= Flujo luminoso (lm)
P= Potencia de la fuente de luz (W)

Comprobamos así que el rendimiento luminoso de las lámparas incandescentes es muy pequeño. Cuando la tensión de red es más baja que la nominal, la emisión se desplaza hacia las ondas largas del espectro (rojo) y el rendimiento todavía es menor.

El rendimiento de los tubos fluorescentes es muy superior y mucho mas aún el de las lámparas de descarga en vapor de sodio de baja presión, debido a que su emisión se realiza en la zona central del espectro visible.

ILUMINANCIA

Es muy importante conocer el flujo luminoso que recibe la superficie a iluminar. Se conoce como iluminancia E en un punto de una superficie, a la cantidad de flujo luminoso F que incide sobre una superficie S infinitamente pequeña que contiene a dicho punto, es decir:

E    =    F/S

La unidad de la iluminancia es el lux (lx), que se define como la iluminancia de una superficie de un metro cuadrado, que recibe un flujo luminoso de un lumen uniformemente repartido,

1 lx    =    1 lm / 1 m2

INTENSIDAD LUMINOSA

e conoce como intensidad luminosa (l), a la cantidad de flujo luminoso F emitido por una fuente puntual o, por unidad de ángulo sólido w, es decir:

1 cd      =     1  lm /3.    UNIDADES DE MEDIDA DE ILUMINACIÓN


Tu valoración:

Total Votos: 370
108 Participantes
Media: 3,43 / 5

De interés

Liquidaciones 10/2024 del sector eléctrico y de energías renovables, y 13/2024 del sector gasista

En la liquidación 10/2024 del sector eléctrico se ha producido una desviación transitoria entre ingresos y costes de casi -1.194,58 millones de euros.

Liquidaciones 10/2024 del sector eléctrico y de energías renovables, y 13/2024 del sector gasista

La capacidad de energías renovables europeas se triplicará de aquí a 2050, aunque no alcanzará los objetivos climáticos

Los precios negativos, saturación del mercado y congestión de la red plantean grandes desafíos para el desarrollo de las energías renovables. Diversificación de la cartera de ingresos del mercado, geografías y tecnologías pueden mitigar los riesgos.

La capacidad de energías renovables europeas se triplicará de aquí a 2050, aunque no alcanzará los objetivos climáticos

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0000   €/MWh

15/01/2025