Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Consulta pública sobre iluminación Eficiente en Chile

10-10-13. Ruth Simón Fermosell
jueves, 10 octubre 2013.
Ruth Simón Fermosell
Consulta pública sobre iluminación Eficiente en Chile
Seremi del Maule, Biobío y La Araucanía invitó a participar en la consulta pública. El Ministerio de Energía dio a conocer el documento que entrega orientaciones para desarrollar programas que apoyen el cambio a una iluminación eficiente.

El seremi de Energía Rodrigo Torres Hermosilla, invitó a la comunidad a participar de la consulta pública para la Estrategia Nacional de Iluminación Eficiente (ENIE) 2013-2027 que estará disponible hasta al 30 de octubre.

La electricidad utilizada para la iluminación representa casi el 20% del consumo de energía mundial y cerca del 6% de los gases de efecto invernadero en todo el mundo (GEI). La autoridad, destacó que los beneficios para Chile de implementar una estrategia de este tipo, se estiman en USD 486,4 millones por año, con un tiempo de retorno de la inversión de tres meses.



"La implementación de esta estrategia significaría USD 8,9 millones, que rebajaría en un 4,8% el consumo anual de electricidad, significa que además reduciríamos en 1,2 toneladas las emisiones de gases de efecto invernadero, evitar la emisión de mercurio, de óxido nitroso y disminuiríamos considerablemente la combustión de carbón u otros fósiles por la menor demanda de electricidad", señaló el Seremi.

El trabajo realizado en conjunto con Fundación Chile, en el marco del proyecto En.lighten del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, establece cuatro objetivos prioritarios: promover la adopción de productos de iluminación eficientes; avanzar en la reducción de demanda energética; aportar a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero; y controlar los niveles de mercurio en los productos de iluminación.

"Muchos países del mundo ya han eliminado las lámparas incandescentes y, como Gobierno, nos hemos propuesto alcanzar a los países desarrollados en esta materia, es por ello que el presidente Piñera lanzó la Estrategia Nacional de Energía 2012-2030 que establece la eficiencia energética como política de Estado".

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

Silveira analiza avances en almacenamiento de energía y destaca subasta de baterías en reunión con directorio de Huawei en China

El Ministro quiere promover alianzas capaces de hacer el sistema eléctrico brasileño más moderno, limpio y eficiente, destacando el papel estratégico de las baterías para garantizar una mayor estabilidad y confiabilidad en la matriz energética.

Silveira analiza avances en almacenamiento de energía y destaca subasta de baterías en reunión con directorio de Huawei en China

Se extiende el plazo para postular al concurso “Energía Comunitaria Asociativa”

La convocatoria, dirigida a empresas, busca impulsar proyectos de generación distribuida para el beneficio de comunidades locales.

Se extiende el plazo para postular al concurso “Energía Comunitaria Asociativa”

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0851   €/MWh

22/04/2025