Lituania ofrece a los productores fotovoltaicos unas interesantes tarifas fotovoltaicas por venta a red fotovoltaica, debido a que las condiciones climatologicas no son las más adecuadas.
A pesar de que las condiciones atmosféricas no son las más favorables para el desarrollo de la energía solar, las importaciones de células fotovoltaicas han sido el producto que más se ha importado durante los últimos 4 años. Ello se debe a que Lituania está centrando sus esfuerzos en el desarrollo de un híbrido de energía solar y eólica para el calentamiento del agua en los hogares y para la calefacción de los mismos.
De acuerdo con la Ley de Energía Eléctrica (Žin., 2000, Nr. 66-1984; 2004, Nr. 107-3964; 2009, Nr. 10-353; Nr. 38-1437), las primas que el Estado pagará por la energía procedente de las fuentes de energías renovables a partir del 1 de Enero de 2010 son:
· Producción de Energía Solar Fotovoltaica:
o Hasta 100 kW: 0.47 €/kW.
o De 100 kW a 1 MW: 0.45 €/kW.
o A partir de 1 MW: 0.43 €/kW.
· Producción de Energía Eólica o Biomasa: 0.09 €/kW.
· Producción de Energía Hidráulica: 0.075 €/kW.
La matriz energética cerró 2024 con una capacidad de generación de electricidad de 1,396 MW a través de renovables (solar, eólica y biomasa), que representa un 23.32% de la capacidad de generación nacional e incremento superior al 20% respecto 2020
El Secretario de Energía, Juan Manuel Urriola participó como ponente de la mesa redonda virtual, «Panorama del sector energético de Panamá: desarrollo económico, seguridad energética y asequibilidad», organizada por el Instituto de las Américas.