Lituania ofrece a los productores fotovoltaicos unas interesantes tarifas fotovoltaicas por venta a red fotovoltaica, debido a que las condiciones climatologicas no son las más adecuadas.
A pesar de que las condiciones atmosféricas no son las más favorables para el desarrollo de la energía solar, las importaciones de células fotovoltaicas han sido el producto que más se ha importado durante los últimos 4 años. Ello se debe a que Lituania está centrando sus esfuerzos en el desarrollo de un híbrido de energía solar y eólica para el calentamiento del agua en los hogares y para la calefacción de los mismos.
De acuerdo con la Ley de Energía Eléctrica (Žin., 2000, Nr. 66-1984; 2004, Nr. 107-3964; 2009, Nr. 10-353; Nr. 38-1437), las primas que el Estado pagará por la energía procedente de las fuentes de energías renovables a partir del 1 de Enero de 2010 son:
· Producción de Energía Solar Fotovoltaica:
o Hasta 100 kW: 0.47 €/kW.
o De 100 kW a 1 MW: 0.45 €/kW.
o A partir de 1 MW: 0.43 €/kW.
· Producción de Energía Eólica o Biomasa: 0.09 €/kW.
· Producción de Energía Hidráulica: 0.075 €/kW.
Un contínuo afloramiento de costes por el cable submarino agudiza la percepción de riesgo para inversiones en macroinstalaciones renovables posicionadas al albur del pelotazo verde y de contribuyentes que atisban cargar con otro Castor.
Las renovables generaron el 57,4%, hasta los 13.742 GWh de electricidad generada durante este mes, la mayor producción mensual desde que existen registros.