Solicitar presupuesto Autoconsumo
anuncio solar

Suelosolar inaugura 22 microsites de energía solar en diferentes países del mundo.

17-6-09. Suelo Solar
miércoles, 17 junio 2009.
Suelo Solar
Suelosolar inaugura 22 microsites de energía solar en diferentes países del mundo.
Suelosolar prevé posicionarse en 62 países que llevan a cabo desarrollos en el sector solar, con contenido específico de cada uno: normativa, jurisprudencia, noticias forales, artículos de opinión, presupuestos, foros específicos, etc.

Tras inaugurar Suelosolar el pasado 10 de agosto de 2008, Día de San Lorenzo (Día del Sol) su portal de energía solar, tanto térmica cómo fotovoltaica, ha logrado  ampliar su ámbito de difusión posicionándose en 22 países del mundo, encontrándose algunos de éstos  desarrollando politicas energeticas. De esta forma, Suelosolar, ofrece contenidos especificos para cada microsite, pudiendo por ejemplo un promotor argentino:

- conocer las noticias más relevantes y destacadas de la energía solar de su pais.

- dar atenta respuesta a las solicitudes de presupuestos de energía solar.

- Participar en el foro jurídico de Suelosolar.

- y disfrutar de los idénticos y amplios servicios informativos que ofrece Suelosolar en España.

Por ello, Suelosolar se posiciona cómo el primer portal de energía solar internacional, que prevé contenidos especificos para cada uno de los países de implantación, propiciando un foro de encuentro donde compartir experiencias y conocimiento.

Ver ejemplo de Suelo Solar Argentina.

El objetivo está en llegar a los 62 países que a día de hoy figuran en su directorio empresas de energía solar.

Para finalizar, señalar que el fin último que se persigue es dotar de información tanto al usuario cómo al profesional del estado actual de la energía solar en cada país, y buscar la colaboración y el intercambio de información a nivel internacional.

Invitar a las empresas solares a que de forma gratuita cursen el alta de sus delegaciones y filiales extranjeras en nuestro Directorio internacional (más info aquí)

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

Interconexión eléctrica Francia-Bizkaia: más cableo para el cabreo

Un modelo energético que no cambia de rumbo: centralización, grandes infraestructuras, electricidad a largas distancias y escaso incentivo a la generación local o comunitaria: el nuevo vasallaje de los territorios por vaciar.

Interconexión eléctrica Francia-Bizkaia: más cableo para el cabreo

Quito avanza hacia la transición energética con más de 500 sistemas solares instalados

Actualmente, 568 clientes cuentan con estos sistemas, con una potencia pico instalada de 23.9 MW, lo que representa un avance significativo en la transición energética de la ciudad.

Quito avanza hacia la transición energética con más de 500 sistemas solares instalados

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0875   €/MWh

15/06/2025