Solicitar presupuesto Autoconsumo
anuncio solar

En Argentina se conciencia a las escuelas con la energía solar fotovoltaica.

10-4-13. Suelo Solar
miércoles, 10 abril 2013.
Suelo Solar
En Argentina se conciencia a las escuelas con la energía solar fotovoltaica.
Por un proyecto llamado «Cocinar y Secar Alimentos con Energía Solar», el gobierno de Argentina pretende acercar las energías renovables a los estudiantes.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) a través de un proyecto de extensión universitaria instalará calefones y cocinas solares en escuelas de orientación agrícola del país.

Este proyecto que lleva el nombre de  “Cocinar y Secar Alimentos con Energía Solar” y del que se han beneficiado varias escuelas del municipio de Los Helechos (Argentina), se dividió en dos etapas,  la primera, fue la construcción de cocinas solares con materiales reciclables, destinada a los alumnos de 6º y 7º grado con el objeto de difundir y concienciar en la utilización de recursos energéticos alternativos como la energía solar y el reciclado de materiales para la construcción de diferentes modelos de cocinas solares.

La segunda etapa, consistió en la construcción de un deshidratador solar híbrido con el objeto de difundir en la comunidad rural una tecnología que puede mejorar la calidad de vida, que sirve como herramienta para el productor en el almacenamiento y la conservación de productos, posterior a la cosecha que,  de lo contrario, se descompondrían.

 El proyecto está dirigido a los alumnos de las EFA, con el objetivo de enseñar, difundir y concienciar en cuanto a la utilización de recursos energéticos alternativos, como la energía solar, en combinación con biomasa.

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

Liquidaciones 10/2024 del sector eléctrico y de energías renovables, y 13/2024 del sector gasista

En la liquidación 10/2024 del sector eléctrico se ha producido una desviación transitoria entre ingresos y costes de casi -1.194,58 millones de euros.

Liquidaciones 10/2024 del sector eléctrico y de energías renovables, y 13/2024 del sector gasista

La capacidad de energías renovables europeas se triplicará de aquí a 2050, aunque no alcanzará los objetivos climáticos

Los precios negativos, saturación del mercado y congestión de la red plantean grandes desafíos para el desarrollo de las energías renovables. Diversificación de la cartera de ingresos del mercado, geografías y tecnologías pueden mitigar los riesgos.

La capacidad de energías renovables europeas se triplicará de aquí a 2050, aunque no alcanzará los objetivos climáticos

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0000   €/MWh

15/01/2025