Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

Tratamiento fiscal en el IRPF de los beneficios de la producción fotovoltaica.

17-4-17. Carlos Mateu
lunes, 17 abril 2017.
Carlos Mateu
Tratamiento fiscal en el IRPF de los beneficios de la producción fotovoltaica.
Sociedad civil dedicada a la actividad de producción de energía eléctrica mediante una instalación fotovoltaica y que es contribuyente del Impuesto sobre Sociedades.

CUESTIÓN

Tratamiento fiscal en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de los socios de la distribución de los beneficios anuales obtenidos por la sociedad.

CONTESTACIÓN

En primer lugar, se debe precisar que la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial está sometida al régimen de autorización administrativa previa que tendrá carácter reglado (artículo 28.1 de la Ley 54/1997, de 27 noviembre  del Sector Eléctrico (BOE de 28 de noviembre), por lo que únicamente podrá ser desarrollada por las personas que cuenten con dicha autorización.

Partiendo de la hipótesis de que la sociedad civil consultante cuenta con la correspondiente autorización y que la misma es contribuyente del Impuesto sobre Sociedades, los importes percibidos por los socios de dicha sociedad en concepto de distribución de beneficios tendrán a efectos del IRPF la consideración para los socios de rendimiento del capital mobiliario, en aplicación del artículo 25.1.a) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE de 29 de noviembre), siendo una operación sujeta a retención e ingreso a cuenta, de acuerdo a lo establecido en el artículo 101.4 de la Ley del Impuesto, fijándose en dicho apartado un tipo de retención del 19%.

Por último, en el caso de que la sociedad civil no distribuyera los beneficios a sus socios, estos no deberán integrar cantidad alguna por tal concepto en su declaración del Impuesto.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 5
1 Participantes
Media: 5,00 / 5
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.124   €/KWh

23/03/2023   02:57 h.