Los países latinoamericanos unen sus fuerzas para desarrollar las energías renovables, sobre todo, la energía solar y la eólica.
El Secretario de Energía, el Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, recibió a la embajadora del Perú en México, Elizabeth Astete, con quien compartió el promisorio estado de la relación bilateral, así como el gran potencial existente de cara a las oportunidades que ofrecen los mercados de Asia-Pacífico.
En ese sentido, el Titular de la SENER se refirió a que con pragmatismo México y Perú han avanzado en el marco de la Alianza del Pacífico, en la que también participan Chile y Colombia, en el breve periodo que lleva trabajando desde que se creó el pasado 28 de abril de 2011.
Por lo que toca al sector energético, el Lic. Joaquín Coldwell se manifestó por profundizar los intercambios entre PEMEX y Petroperú para brindar asistencia técnica en petroquímica, así como en exploración y explotación petrolera.
De igual forma, expuso a la embajadora el potencial que tiene México para la explotación de las energías renovables, en especial la eólica y solar, así como el impulso que da nuestro país a la investigación científica y tecnológica aplicada al desarrollo de este tipo de energías.
En su visita de cortesía, la Embajadora Elizabeth Astete hizo una amplia exposición de las políticas sociales y programas económicos llevados a cabo por el Presidente del Perú, Ollanta Humala, y se pronunció por mantener y ampliar las inversiones mexicanas en esa nación, que ascienden a 14 mil millones de dólares.
Acompañó a la embajadora el Ministro Consejero Jaime Rafael Casafranca Aguilar. Por la SENER asistió el Subsecretario de Hidrocarburos, Enrique Ochoa Reza.
Un modelo energético que no cambia de rumbo: centralización, grandes infraestructuras, electricidad a largas distancias y escaso incentivo a la generación local o comunitaria: el nuevo vasallaje de los territorios por vaciar.
Actualmente, 568 clientes cuentan con estos sistemas, con una potencia pico instalada de 23.9 MW, lo que representa un avance significativo en la transición energética de la ciudad.