Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

México quiere aumentar su colaboración con España en materia de energías renovables.

13-2-13. Suelo Solar
miércoles, 13 febrero 2013.
Suelo Solar
México quiere aumentar su colaboración con España en materia de energías renovables.
El país mexicano quiere que España le aporte su experiencia, concretamente, en lo referente a energía solar y eólica. España , por su parte, ofrece los jóvenes altamente cualificados que no pueden trabajar en el país en esta y otras materias.

El Secretario de Energía, el Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, resaltó que México está interesado en redoblar la colaboración con España en materia de energías renovables, particularmente la solar y eólica.

Durante una reunión con el Embajador de España en México, Manuel Alabart Fernández-Cavada, el Titular de la SENER mencionó, además, que el país mexicano ocupa el cuarto lugar en el mundo con potencialidad de aprovechar su energía geotérmica.

Asimismo, señaló que por lo que respecta a la energía eólica, además del gran potencial existente en el Istmo de Tehuantepec, también en Baja California y Tamaulipas hay condiciones favorables para explotar esa energía renovable.

El Secretario destacó que es de utilidad para México la experiencia española en el campo del gas natural, sector en el que se esperan inversiones de empresas españolas, sobre todo con la ampliación de la red mexicana de ductos.

El Licenciado Pedro Joaquín Coldwell celebró el interés de España para crear un centro de energía eólica en Oaxaca, con fines de investigación y desarrollo, que además de empleos, generará personal local capacitado. De igual forma, dijo que la SENER impulsará su colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) y con el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), de España.

Por su parte, el Embajador Alabart Fernandez-Cavada mencionó que las inversiones españolas en México están, principalmente, concentradas en el sector energético, turismo, infraestructura y bancos y que su país es líder en la generación de energía inherente al viento.

El diplomático español se manifestó por la participación de inversiones mexicanas en España, particularmente de pequeñas y medianas industrias y viceversa y añadió que su país cuenta con jóvenes altamente capacitados que por la situación económica que priva en su país pudieran aportar su experiencia en México.

Acompañó al embajador el Consejero Económico y Comercial, Francisco Javier Garzón Morales.

Por la SENER asistieron los Subsecretarios de Hidrocarburos, y de Planeación y Transición Energética, Enrique Ochoa Reza, y Leonardo Beltrán Rodríguez, respectivamente; y el Director General de Asuntos Internacionales, Alejandro Amerena Carswell.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.084   €/KWh

24/03/2023   01:05 h.