Autoconsumo21 h.
0,0671 €/kWh 10,31%
Esta es la ocasión perfecta para solicitar de Europa que se realice una Auditoría del Déficit de Tarifa Eléctrica que, según el gobierno, asciende a 24.000 millones de euros. Firma la petición de QAE y detengamos esta lacra energética que padece toda España.
Los auditores analizarán el diseño y ejecución y el seguimiento de las estrategias nacionales y de la Unión Europea relativas a la energía solar fotovoltaica y eólica desde el año 2009 así como la financiación de su desarrollo a nivel nacional y de la Unión Europea.
En palabras de George Pufan miembro del Tribunal de Cuentas Europeo y responsable de la auditoría en España "La energía solar fotovoltaica y la eólica son, con diferencia, las dos fuentes de energía renovables para la generación de electricidad que se vienen desarrollando de forma más dinámica en los diez últimos años. Desempeñan un papel fundamental en nuestra combinación energética, y es muy importante saber si la estrategia y el apoyo que se les presta son eficaces".
En el período de programación 2014-2020 se han asignado 45.000 millones de euros de los fondos estructurales y de inversión europeos para apoyar el paso a una economía con bajas emisiones de carbono, con inversiones en energía renovables eficiencia energética y movilidad urbana sostenible.
La transición energética debe responder a la crisis ecológica impulsando la democratización de la energía a través de la participación ciudadana y no responder tan solo a las presiones de la industria.
Siendo una ley absolutamente necesaria, no cumple sus compromisos de desarrollo y ambición ante la emergencia climática que estamos viviendo.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares