Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

El Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía en México, es sometido a consulta pública.

30-10-13. Ruth Simón Fermosell
miércoles, 30 octubre 2013.
Ruth Simón Fermosell
El Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía en México, es sometido a consulta pública.
El Gobierno Federal prepara el Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, para mejorar aspectos sobre el ahorro energético y el mejor uso de los recursos. El programa es sometido a consulta pública.

El Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), prepara el Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (Pronase), el cual está sometido actualmente a consulta pública, a fin de ponerlo después a la consideración de la Secretaría de Energía (Sener).

Existe un apartado especial, dentro del sitio de Internet de la Comisión, para recibir propuestas de programas, proyectos y acciones orientadas al uso sustentable de la energía: http://www.conae.gob.mx/fenix/programas/consulta/EncuestaPron.jsp

La Conuee invita a participar en esta consulta pública a las familias, académicos, empresarios, investigadores, servidores públicos y ciudadanos en general que llevará a la elaboración del Pronase, que será el documento rector del aprovechamiento sustentable de la energía en México.



Este proceso se desarrolla en cumplimiento de lo establecido en la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía.El programa debe estar alineado con las diversas leyes y reglamentos en la materia, así como con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el Programa Sectorial de Energía y la Estrategia Nacional de Energía 2013-2027.

En ese sentido, articulará las políticas de eficiencia energética conforme a las metas nacionales, con el fin de contribuir a la seguridad energética del país, prolongar la conservación de los recursos naturales no renovables, elevar la productividad de las empresas de los sectores público y privado, minimizar los impactos del cambio climático en el entorno y mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

Sustituir el amianto por placas solares

Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.

Sustituir el amianto por placas solares

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.134   €/KWh

28/03/2023   17:40 h.