En el consejo se anunció el inicio de la campaña nacional de ahorro y uso sustentable, la cual está especialmente enfocada a la vivienda y el transporte privado.
México debe generar el 35% de su electricidad por fuentes no fósiles en el año 2024, para lo cual se requerirá un incremento importante en la generación mediante energías renovables. En el Consejo Consultivo participan nueve entidades de la Administración Pública Federal y seis representantes de la sociedad, además de invitados del sector público, privado y social que son fundamentales para expandir el aprovechamiento de las energías renovables y la cogeneración eficiente, entre los que destacan Petróleos Mexicanos y la Comisión Nacional del Agua.
En la segunda sesión ordinaria de este año del Consejo Consultivo para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, que fue presidida por el Secretario del ramo, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, el Director General de la Conuee, Ing. Odón de Buen Rodríguez, informó que hoy inició la Campaña Nacional de Ahorro y Uso Sustentable de la Energía, enfocada especialmente al hogar y el automóvil.
El Titular de la Secretaría de Energía (SENER) reconoció el trabajo de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) en esta nueva administración y los avances logrados en lo que va de 2013.
Ante los miembros del Consejo Consultivo y los invitados permanentes de los sectores público, privado y social, el Ing. de Buen Rodríguez presentó el informe de actividades de la Conuee correspondiente al periodo enero-septiembre del presente año.
Entre las acciones de apoyo a los estados y municipios, el Director General de la Conuee destacó los avances que, en el lapso del informe, ha logrado el Proyecto Nacional de Alumbrado Público Municipal, con más de 16 millones de pesos otorgados a cuatro ayuntamientos, con cargo al Fondo para la Transición Energética y Aprovechamiento Sustentable de la Energía.
De igual forma, se refirió a los trabajos que lleva a cabo la Comisión para la elaboración del Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (PRONASE), el cual establecerá las estrategias, objetivos y metas para el uso óptimo de la energía en el país.
Las solicitudes de ayuda objeto de esta convocatoria y su documentación se iniciará a las 12:00 horas del día 27 de enero de 2025 y finalizará a las 12:00 horas del día 20 de marzo de 2025, horario peninsular.
En electricidad, la tasa de éxito de sus reclamaciones fue del 78 % y en gas, del 74 %.