Esta Plataforma denunció la semana pasada, ante la Fiscalía Especial Contra la Corrupción, las llamadas "puertas giratorias" entre expolíticos y las grandes compañías eléctricas, logrando una adhesión en 40 horas de más de 100.000 personas.
En noviembre de 2012 la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético inicio una campaña para que se hiciera una auditoría del sistema eléctrico español, a fin de terminar con la opacidad de este sector.
La campaña iniciada por la Plataforma, que se vehículo a través de Avaaz, tuvo una amplia repercusión tanto entre la ciudadanía, llegándose a conseguir más de 180.000 firmas, como en medios de comunicación.
Por todo ello, el Comisario de Energía de la Comisión Europea, Oettinger, se reunirá mañana con representantes de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, quienes abogarán por una auditoría del sector eléctrico y por la defensa de las renovables en un momento en el que tanto el Gobierno como UNESA parecen haberse aliado para exterminar este sector.
Tuerce el Derecho internacional, de nuevo, las pretensiones para invalidar arbitraje ahora de 128,7 millones U$D, sobre el que objetaba el Reino faltas de jurisdicción, inmunidad y de acuerdo arbitral.
Muchos pequeños inversores podrían estar viéndose perjudicados por la imposición injustificada de penalizaciones según tablas arbitrarias sin posibilidad de verificar.
Instalación de calderas de pellets en Málaga
Base: 208.964,45 €
Realización de los trabajos de instalación fotovoltaica para autoconsumo en León
Base: 720.554,02 €