Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

ARPA-E en Estados Unidos atrae 625 millones de dólares de inversión privada para proyectos energéticos innovadores.

26-2-14. Ruth Simón Fermosell
miércoles, 26 febrero 2014.
Ruth Simón Fermosell
ARPA-E en Estados Unidos atrae 625 millones de dólares de inversión privada para proyectos energéticos innovadores.
La Agencia estadounidense de Proyectos de Investigación Avanzada de Energía está atrayendo la inversión privada para proyectos innovadores de energía que avancen hacia un nuevo modelo de energía limpia y sostenible.

ARPA-E está realizando durante estos días la quinta cumbre anual en Washington D.C. El Evento reúne evento que reúne a científicos, organismos oficiales, el gobierno y la industria para discutir asuntos urgentes de energía y colaborar en la innovación de tecnologías energéticas. ARPA-E está resultando clave para impulsar la innovación y la investigación, así como el impulso empresarial para avanzar en el Plan de Acción Climática de la Presidencia.

Para el desarrollo de la energía renovable en el país es necesario atraer la inversión. La financiación hace posible la creación de nuevas empresas y el desarrollo de proyectos energéticos innovadores con capacidad de llevar a delante la transformación del modelo energético, acerque a los consumidores y comercios nuevas formas de generar energía y se sustituyan progresivamente los combustibles fósiles en diversos sectores.

Hasta la fecha los resultados son positivos. La inversión de la agencia de 95 millones de dólares en 22 proyectos, ARPA-E ha atraído a más de 625 millones de dólares en financiación continuada en el sector privado. Además, al menos 24 equipos de proyecto ARPA-E han formado nuevas empresas para avanzar en sus tecnologías, y más de 16 proyectos se han asociado con otras agencias gubernamentales para el desarrollo futuro.

En los últimos cinco años, ARPA-E ha jugado un papel fundamental en los estudios de producir, almacenar y utilizar la energía. En total, ARPA-E ha invertido más de 900 millones en 362 proyectos a través de 18 programas enfocados y dos solicitudes de financiación abiertas (OPEN 2009 y OPEN 2012).

Sólo el año pasado, ARPA-E ha puesto en marcha programas enfocados a mejorar las técnicas para la fabricación de metales ligeros, desarrollar químicas de la batería y arquitecturas robustas para vehículos eléctricos, crear materiales semiconductores innovadores para mejorar la conversión de energía, y utilizar técnicas de concentración de energía solar para los convertidores solares híbridos. El estudio de las baterías y el almacenamiento está siendo muy importante para el aprovechamiento futuro de la energía limpia.

Pueden ver en el siguiente enlace el video de ARPA-E:

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

Sustituir el amianto por placas solares

Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.

Sustituir el amianto por placas solares

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.187   €/KWh

29/03/2023   08:17 h.