Solicitar presupuesto Autoconsumo
anuncio solar

El aprovechamiento sustentable de la energía en México.

19-3-10. Emiliano Pedraza Hinojosa .
viernes, 19 marzo 2010.
Emiliano Pedraza Hinojosa .
El aprovechamiento sustentable de la energía en México.
La estrategia del aprovechamiento sustentable de la energía se ha colocado como una de las principales líneas estratégicas del Gobierno Federal, ya que es un tema indispensable e importante para todos los sectores del país.

Durante la ceremonia inaugural del Tercer Foro de Difusión del Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, que encabezó el Director General de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), Emiliano Pedraza, se destacaron los objetivos, acciones y metas que plantea el Ejecutivo Federal para alcanzar el uso óptimo de la energía; así como lineamientos al sector público; programas a usuarios finales de energía, principalmente, el apoyo a grupos marginados y desarrollo de capacidades en la materia.
La CONUEE hizo también un llamado a la participación activa de los sectores público, privado, social y académico para aplicar mejores prácticas de eficiencia energética, desde las más cotidianas en electricidad, aparatos electrodomésticos, vehículos y combustibles, hasta en el uso de tecnologías nuevas, a fin de posicionar a la estrategia de aprovechamiento sustentable de la energía como una práctica a nivel nacional y de ahorro personal, que nos permita sumarnos a las acciones que aplican otros países, ante el compromiso de cuidado del planeta.

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

Interconexión eléctrica Francia-Bizkaia: más cableo para el cabreo

Un modelo energético que no cambia de rumbo: centralización, grandes infraestructuras, electricidad a largas distancias y escaso incentivo a la generación local o comunitaria: el nuevo vasallaje de los territorios por vaciar.

Interconexión eléctrica Francia-Bizkaia: más cableo para el cabreo

Quito avanza hacia la transición energética con más de 500 sistemas solares instalados

Actualmente, 568 clientes cuentan con estos sistemas, con una potencia pico instalada de 23.9 MW, lo que representa un avance significativo en la transición energética de la ciudad.

Quito avanza hacia la transición energética con más de 500 sistemas solares instalados

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0000   €/MWh

17/06/2025