Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

El MINETUR aprueba los procedimientos para la facturación horaria de la luz.

5-6-15. Carlos Mateu
viernes, 5 junio 2015.
Carlos Mateu
El MINETUR aprueba los procedimientos para la facturación horaria de la luz.
Se establece un periodo de adaptación de los sistemas informáticos hasta como máximo el 1 de octubre de 2015, de manera que a partir de esa fecha, los consumidores acogidos al PVPC comenzarán a ser facturados según su consumo horario.

Los procedimientos permiten a los consumidores que dispongan de un contador con telemedida efectivamente integrado, ser facturados conforme a su consumo real de cada hora, en lugar de tener que estimarlo a partir de un perfil de consumo medio como se hacía hasta ahora.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha aprobado los seis procedimientos necesarios para la facturación horaria de la tarifa de la luz para los consumidores acogidos al PVPC (menos de 10 kw de potencia contratada y suministrados por una comercializadora de referencia). Según el Boletín Oficial del Estado (BOE), los  procedimientos permiten a los consumidores que dispongan de un contador con telemedida efectivamente integrado, ser facturados conforme a su consumo real de cada hora, en lugar de tener que estimarlo a partir de un perfil de consumo medio como se hacía hasta ahora.
    
Estos nuevos procedimientos regulan los protocolos de intercambio de información, de seguridad y de confidencialidad entre los agentes y los consumidores para el correcto funcionamiento del PVPC.

Una vez aprobados los procedimientos se establece un periodo de adaptación de los sistemas informáticos hasta como máximo el 1 de octubre de 2015, de manera que a partir de esa fecha, los consumidores acogidos al PVPC comenzarán a ser facturados según su consumo horario. Aquellos consumidores que no dispongan de un contador inteligente efectivamente integrado , se les seguirá facturando como hasta ahora.

El sistema de facturación horaria junto con el contador inteligente presenta importantes beneficios para los consumidores:

- El consumidor tendrá una mayor señal del precio de la electricidad y podrá adoptar comportamientos de consumo más eficientes, que se traduzcan en un ahorro de su factura.

- El consumidor dispondrá de mayor información sobre su consumo. Si un consumidor conoce cuánta energía está consumiendo en cada momento y cuánto le cuesta, podrá decidir modificar su forma de consumo; por ejemplo para consumir menos en una determinada hora o para consumir en otra hora que sea más barata.

- Se permite una lectura real del consumo en todo momento, lo que mejora la transparencia, elimina las lecturas estimadas y permite disminuir posibles errores. Se podrá detectar el fraude con mayor facilidad y además los nuevos contadores son más difícilmente manipulables.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

Sustituir el amianto por placas solares

Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.

Sustituir el amianto por placas solares

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.161   €/KWh

29/03/2023   09:43 h.