El Secretario de Estado de la Energía ha reconocido que las decisiones políticas tomadas sobre la implantación de instalaciones fotovoltaicas, fueron realizadas con pleno conocimiento del alto coste que en su día la ejecución de estas instalaciones suponía.
Este argumento justifica que los inversores de fotovoltaica y de otras energías renovables -los grandes perjudicados por los injustos recortes retroactivos- no tienen ninguna culpa por haber respondido invirtiendo sus ahorros en energías renovables a la llamada del Gobierno de España.
Alberto Nadal no comparte la idea de que las decisiones políticas relacionadas con la energía sean asumidas por los presupuestos generales del Estado, argumentando que esta situación obligaría a una subida de impuestos. Se olvida de que el asumir el pago de los costes políticos en el recibo de la luz supone que el país tenga una industria menos competitiva, repercutiendo de forma negativa en la creación de puestos de trabajo y en el alto paro existente.
Mientras tanto los inversores en energías renovables somos los que sufrimos los injustos recortes de una política reconocida como irresponsable, con los causantes de dichas políticas ocupando puestos en los consejos de administración de las grandes eléctricas, en lugar de estar siendo procesados por la ley.
Ofrecemos a nuestros lectores la posibilidad de escuchar la entrevista haceindo clic sobre la imagen:
Informe desfavorable de la Ponència de Energies Renovables por afectaciones a la infraestructura y consideraciones sobre habitats naturales y fauna.
Campaña de recogida de firmas para exigir una nueva política que sea beneficiosa para la salud y la naturaleza.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares