Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

El borrador de Energías Renovables alemán y español se parecen como un huevo a una castaña.

26-3-14. Carlos Mateu
miércoles, 26 marzo 2014.
Carlos Mateu
El borrador de Energías Renovables alemán y español se parecen como un huevo a una castaña.
Al legislador español, - al cual le sobra radiación solar-, debería aprender del legislador alemán que sin gozar del recurso solar, invierte en él, y protege sus inversiones con lealtad, confianza y seguridad jurídica.

Tenemos un Ministro de Energía que estamos seguros de que pasará a la historia como el peor Ministro de la democracia española. Aunque el Ministro bombilla dejó el listón muy alto, Soria lo está superando con creces. Todavía no sabemos si pasará a la historia por ignorante o por incompetente.

La última perla que nos ha dejado es dar a entender que el Gobierno Alemán esta tomando como referencia la normativa de renovables española afirmando que el Gobierno alemán al igual que el español está reconsiderando el incentivo a las renovables  pero "sin ser exactamente el mismo sistema" que el previsto en España por la Reforma Energética.

Señor Soria, aquí le adjunto (en inglés) el documento elaborado por el Gobierno alemán donde en 13 páginas se recogen los puntos clave de la revisión de la Ley de Energías Renovables. Lo puede leer aquí o descargándolo de la web del Ministerio de Asuntos Económicos y Energía alemán.

Tras leerlo y compararlo con el borrador de la normativa de energías renovables española le puedo asegurar que se parecen como un huevo a una castaña.

No me voy a extender en traducir el texto, pero si me gustaría, que para que efectivamente se parezcan ambas normativas, que el borrador español protegiera sin ambigüedades las inversiones realizadas antes de la entrada en vigor de la nueva reglamentación, introduciendo la misma frase que aparece al final del punto 4 "Older installations are protected by the principle of grandfathering."

Igualmente, y solo para que se parezcan, también sería razonable que incorporase en el borrador de renovables de la normativa española algo parecido al punto 5, donde se detalla el despliegue previsto de energías renovables para los próximos años que, como podrá comprobar, para la fotovoltaica se establece en 2.500 MW anuales.

En cuanto al detalle del calendario establecido para reducir incertidumbres sobre la aprobación y la entrada en vigor de la norma alemana de renovables, sé que es mucho pedir a un Gobierno español algo parecido, por eso no se lo pido. En su día ya se estableció un plazo de 4 meses para la normativa de autoconsumo y han pasado más de 2 años desde entonces. 

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

Sustituir el amianto por placas solares

Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.

Sustituir el amianto por placas solares

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.167   €/KWh

28/03/2023   01:00 h.