Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

El Congreso autoriza la ILP de ASECE que pide una auditoría del sector eléctrico.

20-1-14. Ruth Simón Fermosell
lunes, 20 enero 2014.
Ruth Simón Fermosell
El Congreso autoriza la ILP de ASECE que pide una auditoría del sector eléctrico.
La iniciativa pretende conocer si el déficit de tarifa existe realmente y si las eléctricas inflan el recibo de la luz.

El Congreso de los Diputados ha autorizado la puesta en marcha de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada por la Asociación Española para la Calidad en la Edificación (ASECE) que propone una auditoría del déficit de tarifa del sector eléctrico.

Tal y como establece la Ley 3/1984, que regula la Iniciativa Legislativa Popular, después de haber sido aprobada por Congreso y Senado, el siguiente paso es la recogida de las 500.000 firmas que exige la normativa para respaldar cualquier ILP.

ASECE denuncia que no se haya realizado un análisis económico-financiero del sistema a pesar de las constantes subidas del precio de la electricidad. Para obtener las firmas y sacar adelante esta iniciativa, con la que se pretende conocer los costes reales del sistema y demostrar que el déficit de tarifa no existe, ASECE ha puesto en marcha una plataforma en la que las ciudadanos podrán dejar su firma como muestra de apoyo a la ILP.

-Ya que los políticos no se ponen de acuerdo en llevar a cabo una auditoría del déficit de tarifa eléctrico, serán los ciudadanos, mediante los mecanismos democráticos de que disponen, quienes solucionarán una supuesta deuda de más 30.000 millones de euros impuesta por un grupúsculo de empresas codiciosas, con apoyo del Gobierno, sin permitir que se realice un análisis económico-financiero de todo el sistema energético-, asegura el presidente de ASECE, Adrián Sánchez Molina.

Por ello, ASECE invita a toda la sociedad y a sus ciudadanos a firmar y brindar así su apoyo a esta ILP que, de salir adelante, arrojará luz sobre cuál es la realidad del opaco sistema eléctrico español y aclarará si nuestra factura está sobrecargada, tal y como venimos sospechando desde hace mucho tiempo.

Más información en www.quieroauditoriaenergetica.org

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.170   €/KWh

23/03/2023   18:37 h.