Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Los inspectores de las plantas fotovoltaicas deberían de tener formación en la materia.

16-4-14. Carlos Mateu
miércoles, 16 abril 2014.
Carlos Mateu
Los inspectores de las plantas fotovoltaicas deberían de tener formación en la materia.
El legislador, al objeto de corregir los desajustes entre los costes del sistema eléctrico y los ingresos obtenidos a partir de los precios regulados ataca a la fotovoltaica utilizando inspectores faltos de conocimientos en la materia

El Gobierno quiere corregir el déficit de tarifa castigando a las instalaciones fotovoltaicas finalizadas fuera de plazo, repotenciadas, y con modificaciones sustanciales al proyecto presentado.

La procedencia de si una planta es legal o ilegal, evidentemente ha de descansar sobre nociones que poseen un decisivo componente técnico valorativo para cuya concreción es preciso remitirse a máximas de experiencia, todo lo cual, evidentemente, sobrepasa el ámbito de los conocimientos científicos o técnicos que cabe presumir en sus funcionarios destinados en los servicios de inspección.

Resulta realmente absurdo que un funcionario, sin formación técnica o administrativa en fotovoltaica, pueda decidir sobre la legalidad de algo con la total ausencia de auxilio técnico procedente de peritos que aporten la información y los conocimientos necesarios para valorar el sentido y finalidad de los proyectos fotovoltaicos.

Sin embargo, no existe ninguna constancia de que tales funcionarios, que firman las Actas de inspección, a la hora de decidir sobre tan importante cuestión, para la que se precisan conocimientos especializados en este campo de la inspección y el desarrollo aplicados a la industria fotovoltaica, hayan apelado a ese imprescindible complemento auxiliar, cuando podrían perfectamente hacerlo.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

El Consejo y el Parlamento de la UE alcanzan un acuerdo provisional en relación con la Directiva sobre fuentes de energía renovables

Se alcanza acuerdo político provisional para aumentar la cuota de energías renovables en el consumo total de energía de la UE hasta el 42,5 % de aquí a 2030, con un complemento indicativo adicional del 2,5 % que permitiría alcanzar el 45 %.

El Consejo y el Parlamento de la UE alcanzan un acuerdo provisional en relación con la Directiva sobre fuentes de energía renovables

La CNMC aprueba los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

La transición energética implica retos de innovación tecnológica y adaptación regulatoria. La integración masiva de renovables distribuidas, hibridación de tecnologías y la respuesta de la demanda son algunos de ellos.

La CNMC aprueba los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.076   €/KWh

01/04/2023   06:16 h.