Desde los albores de la humanidad la energía está en el centro de la actividad humana, y juega un papel determinante en el progreso social. Veámos cual es el Plan de la Comunidad de Madrid.
En el Plan Energético de la Comunidad de Madrid, Horizonte 2020:
- se analiza la situación de la Comunidad de Madrid en el ámbito energético;
- se trazan las principales líneas de actuación quehan de orientar la política energética en los próximos años y,
- se concretan las medidas con que se va a desarrollar;
En este sentido se ha realizado la proyección a 2020 de esas políticas, estableciendo los objetivos que con ellas se pretende alcanzar.
La síntesis de los objetivos del Plan Energético de la Comunidad de Madrid Horizonte 2020 es la siguiente:
- Satisfacción de la demanda energética conaltos niveles de seguridad y calidad en el suministro, reforzando para ello las infraestructuras existentes.
- Mejora de la eficiencia en el consumo de energía, con reducciones entre el 1,5% y el 2% anual de la intensidad energética final, lo que representará en 2020 una disminución en torno al 10% del consumo respecto del escenario tendencial.
- Incremento del 35% en la producción de energía renovable y por encima del 25% en la producción energética total.
En consecuencia, son éstas las metas que van a guiar en los próximos años la política energética del Gobierno de la Comunidad de Madrid y el trabajo que se ha de desarrollar desde la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, con el que se va a dar continuidad a la intensa labor que se ha llevado a cabo en los últimos años, creemos que con éxito, como se deduce de la evaluación de los resultados del anterior Plan Energético de la Comunidad de Madrid, realizada en el Capítulo 2, y del análisis de la situación actual y su evolución reciente, que se ha realizado también en los Capítulos anteriores.
Las tres medidas propuestas hoy para su ampliación comprenden las llamadas medidas de solidaridad del gas , el Mecanismo de Corrección del Mercado (MCM) y las normas relativas a la concesión de permisos para proyectos de energía renovable.
Inseguridad jurídica, daño doloso y continuado... agravio comparativo entre inversores nacionales desposeidos y extranjeros compensados gracias a la justicia internacional: retroactivando los ánimos.