Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

La Cámara de Diputados de Chile aprueba un nuevo proyecto impulsar la Agenda energética a nivel regional.

26-7-14. Ruth Simón Fermosell
sábado, 26 julio 2014.
Ruth Simón Fermosell
La Cámara de Diputados de Chile aprueba un nuevo proyecto impulsar la Agenda energética a nivel regional.
La iniciativa dispone la instalación de de Secretarías Regionales en las 15 regiones del país, para facilitar la ejecución de la Agenda de Energía y la introducción de nuevos proyectos energéticos.

Fue aprobado el proyecto de en laque la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que establece la creación deSecretarias Regionales de esta cartera en todo el país, reemplazando el actualsistema que consta sólo de seis reparticiones, en la Cámara de diputados. ElMinistro de energía, Máximo Pacheco, declaró que este es un respaldo muyvalioso a la gestión de la Agenda de Energía y a la necesidad de apurar eltranco en su ejecución. Además de esta manera, se permitirá un mejor acceso delos ciudadanos a las autoridades sectoriales y posibilitar una mayor cercaníacon los territorios.

La Agenda energética Chilena,establecida por el gobierno de Michelle Bachelet, cuenta con dar respuesta alas urgentes necesidades del sector, y será la hoja de ruta, en el periodo 2014- 2018, con medidas concretas para construir una política energética paraChile. La mayor participación de las energías renovables no convencionales esuno de los siete pilares básicos establecidos por la nueva agenda paraacercarse a la consecución de estos objetivos y el gobierno de Bachelet hapropuesto una meta ambiciosa. Eliminar barreras de entrada, la atracción de lainversión y el impulso en I+D+i son claves para lograr los objetivos en ERNC.La nueva iniciativa de reforzar la presencia regional con nuevas secretarías deenergía es un paso adelante para eliminar algunas barreras para la entrada denuevos proyectos energéticos.

Pacheco destacó que, junto alfortalecimiento institucional en regiones, esta iniciativa considera laincorporación de nuevas divisiones y unidades al Ministerio: División deParticipación y Diálogo y la Unidad de Gestión de Proyectos.   

“Este proyecto significa un apoyofundamental para contribuir a la descentralización que Chile tanto requiere,impulsar los proyectos que necesitamos para acabar con la inequidad energéticay, lo más importante, alcanzar la legitimidad social que nuestra Agenda de Energíapropone”, dijo Pacheco.

Concretamente, en el proyecto seincorpora dentro de las funciones del Ministerio de Energía la tarea defomentar y facilitar la participación de personas e instituciones en laformulación de políticas, planes y normas en materia de competencia de estacartera.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

Sustituir el amianto por placas solares

Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.

Sustituir el amianto por placas solares

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.167   €/KWh

28/03/2023   01:02 h.