En el encuentro se debate sobre las últimas novedades y actuaciones a nivel internacional en seguridad energética, y se establecen sinergias para la cooperación entre los países miembros de la Agencia.
En el marco de la estrecha relación de cooperación bilateral entre el Ministerio de Energía y la Agencia Internacional de Energía (AIE), el Ministro de Energía chileno, Jorge Bunster, concluyó en París su participación en la Reunión Bianual Ministerial del organismo, ocasión en la que compartió el plenario con sus pares y altas autoridades de otros 39 países, además de la Unión Europea. Asimismo, participaron en representación del sector privado los principales ejecutivos de una treintena de compañías del sector energético y rubros relacionados, integrantes del Consejo Energético Empresarial de la AIE.
En la reunión, de dos días de duración, los representantes de los países integrantes, hicieron hincapié en las medidas existentes para mitigar el cambio climático, sin afectar al crecimiento económico. Estas soluciones pasan por adoptar las nuevas tecnologías y una mayor integración de las energías renovables en la matriz energética de los países. En Chile cobra especial importancia este tipo de soluciones, ya que es un país con un gran nivel de contaminación, sobre todo debido a las centrales termoeléctricas y a la minería y el crecimiento emergente de la industria exige además una alta demanda energética. Para Chile es importante plantear estrategias para atender tal demanda energética de una manera sostenible.
Atravesamos un momento excepcional en el ámbito energético. Por un lado se han venido desarrollando políticas innovadoras apostando por el uso de las renovables y por otro, por la descarbonización de nuestras ciudades y de nuestro entorno.
En visita oficial en el Reino de Suecia, una delegación del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, estrechó las relaciones diplomáticas, políticas y comerciales con ese país europeo.