Tras realizar el juramento, el ingeniero comercial afirmó que una de sus principales tareas será diseñar una matriz energética que sea más económica, limpia y segura.
Jorge Bunster Betteley juró esta tarde su cargo como Ministro de Energía de Chile, en una ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda y que fue encabezada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera.
"Quiero dar la más cordial bienvenida y desearle la mejor de las gestiones al nuevo Ministro de Energía", dijo el Mandatario, tras lo cual planteó que la tarea de Jorge Bunster será liderar la implementación de la Estrategia Nacional de Energía (ENE), que "ya está en marcha pero que todavía tiene mucho camino por recorrer".
"En materia de energía tenemos un desafío formidable. Hemos recibido una matriz que tiene profundas debilidades: es demasiado cara, y eso le resta competitividad a la economía chilena, no es lo suficientemente segura, y eso trae riesgos para la sociedad chilena, y adicionalmente no es lo suficientemente limpia, y eso significa costos en materia de medio ambiente", afirmó el Presidente.
Tras la ceremonia, Bunster sostuvo que "el Gobierno tiene una Estrategia Nacional de Energía, y la misión que el Presidente me ha encargado es ponerla en ejecución, y yo espero empeñar todo mi esfuerzo y mi trabajo en articular y poner en funcionamiento este trabajo".
Hasta antes de su juramento, el nuevo Ministro de Energía -ingeniero comercial de 59 años- desempeñó el cargo como Director General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) del Ministerio de Relaciones Exteriores, cargo que ocupó desde marzo de 2010.
La ceremonia, realizada en el Salón Montt Varas, contó con la presencia de diversos Ministros de Estado, del Subsecretario de Energía, Sergio del Campo, y del ex titular de la cartera, Rodrigo Álvarez.
Computando los recortes retroactivos únicamente a inversores extranjeros en fotovoltaica, el incumplimiento en compromisos de España agrava la consideración de riesgo-país por default técnico, incertidumbre e inseguridad jurídica.
La iniciativa «Casa Solar Social», iniciativa del Ministerio de Energía busca reducir los costos de electricidad a través de sistemas fotovoltaicos instalados en terrenos públicos para beneficiar a comunidades cercanas.