Escenarios Energéticos Chile 2030, acerca sus propuestas a los candidatos, a través de diálogos transversales, poniendo a disposición su Comité Técnico y Consultivo que cuenta con más de 30 actores claves del mundo energético-eléctrico.
Según informó en un comunicado, la Plataforma Escenarios Energéticos Chile 2030, se ha reunido con representantes del equipo de la candidata presidencial de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, para entregar sus propuestas en materia energética, además de su último informe de simulaciones de escenarios “Visiones y temas claves para la matriz eléctrica”, elaborado por el comité técnico del organismo.
En la ocasión, parte de los integrantes del Comité Técnico y Ejecutivo de Escenarios Energéticos, Nicola Borregaard, Annie Dufey, Sara Larraín, Diego Luna y Rodrigo Castillo, se reunieron con Eduardo Bitrán, quien lidera el equipo que programa y traza las estrategias en materia de energía de la ex mandataria, para analizar el intercambio de propuestas.
Al respecto, Rodrigo Castillo, calificó de “muy constructivo” este encuentro, agregando que “el objetivo de esta visita fue dar a conocer al equipo de Michelle Bachelet los planteamientos y puntos de vista de la Plataforma Escenarios Energéticos, básicamente, relativas a cuáles son los principales temas de énfasis y preocupación respecto de los cuáles esperaríamos que tanto dicha candidatura como todas las demás a la presidencia de la República, se hicieran cargo. Fue una reunión muy grata en la cual pudimos manifestar nuestros puntos de vista sobre materia energética”.
Asimismo, Diego Luna señaló: “si bien el espacio sirvió para intercambiar valiosas ideas con el equipo de Energía de Michelle Bachelet, no sólo basta con identificar y hacer propuestas sobre aquellos temas neurálgicos para el desarrollo energético. La ciudadanía se pregunta hoy cuáles serán aquellos procesos y espacios de participación real de los actores clave para la toma de decisiones en materia de política y matriz energética y alcanzar así la tan necesaria buena gobernanza que Chile requiere en esta aspecto determinante para el desarrollo del país”, recalcó.
Cabe recordar que Escenarios Energéticos: Chile 2030 es un equipo trasversal de especialistas que agrupa a la Asociación de Empresas Eléctricas AG, Fundación Chile, Fundación AVINA, Fundación Futuro Latinoamericano, la Asociación de Generadoras de Chile, el Programa Chile Sustentable y la Asociación de Energías Renovables.
Se alcanza acuerdo político provisional para aumentar la cuota de energías renovables en el consumo total de energía de la UE hasta el 42,5 % de aquí a 2030, con un complemento indicativo adicional del 2,5 % que permitiría alcanzar el 45 %.
La transición energética implica retos de innovación tecnológica y adaptación regulatoria. La integración masiva de renovables distribuidas, hibridación de tecnologías y la respuesta de la demanda son algunos de ellos.
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €
Obras de instalación de placas fotovoltaicas en Hospital de Murcia
Base: 1.537.792,95 €