Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

APREAN reclama a los candidatos electorales compromiso con las energías limpias.

15-6-16. Carlos Mateu
miércoles, 15 junio 2016.
Carlos Mateu
APREAN reclama a los candidatos electorales compromiso con las energías limpias.
APREAN ofrece su colaboración a las distintas opciones políticas para que conozcan de primera mano el potencial en empleo e inversión del sector

La Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (APREAN) ha reclamado públicamente a los distintos candidatos que se presentan a las próximas elecciones generales que se comprometan a apoyar con firmeza a las energías renovables y cumplan con los compromisos medioambientales adquiridos como Estado.

La representación del sector renovable andaluz ha solicitado a los candidatos políticos que, más allá de lo recogido en sus programas electorales,  tengan voluntad real de cumplir con lo prometido y tengan en cuentan en sus políticas de futuro las inversiones y empleos perdidos hasta ahora por los vaivenes normativos e inseguridad jurídica generados por anteriores gobiernos.

APREAN ha subrayado que “necesitamos revertir la situación de parálisis actual y volver a la senda del crecimiento en un sector en el que España, y Andalucía en concreto, es líder mundial en tecnología y conocimiento, y que necesita de un Gobierno que ofrezca la estabilidad y la seguridad necesaria para que las empresas que crean y producen energías limpias puedan crecer por sí mismas y, a la vez, los ciudadanos se beneficien de posibilidades de sumo interés para ellos como es el autoconsumo”.

Las renovables andaluzas reclaman que los candidatos de los distintos partidos proyecten una planificación energética segura, moderna y a la altura de los países de nuestro entorno donde la apuesta por el cambio de modelo hacia las energías renovables es inequívoca y cuenta con todo el apoyo de los gobiernos que así lo hacen posible.

A la vez, APREAN ha mostrado su total disposición a colaborar, como representación del sector empresarial, en cualquier iniciativa que puedan requerir las distintas candidaturas políticas, así como el Gobierno resultante,  de cara a conocer de primera mano la realidad,  el potencial y las vías de desarrollo  de un sector, ejemplar en el mundo y que, sin embargo, ha venido padeciendo años de bloqueo en su actividad promotora y productora de energías limpias. 

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

Sustituir el amianto por placas solares

Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.

Sustituir el amianto por placas solares

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.167   €/KWh

28/03/2023   01:02 h.