Se podrá participar en 4 categorías divididas por sectores económicos.
Las autoridades de la Dirección Nacional de Energía lanzaron el Premio Nacional de Eficiencia Energética 2013, una iniciativa de la Dirección Nacional de Energía que tiene el objetivo de reconocer a aquellas medidas que, a nivel nacional, han impulsado el uso más eficiente de los recursos energéticos.
Es posible participar en las siguientes categorías:
En Uruguay existe un potencial importante de ahorro de energía a obtener mediante prácticas e inversiones de eficiencia energética.
A través de este reconocimiento se pretende dar visibilidad a los esfuerzos realizados por las distintas organizaciones, al difundir sus logros y compromiso institucional y promover el desarrollo de nuevos proyectos para otras instituciones y la sociedad en su conjunto.
En el reconocimiento, Se otorgará un premio, al participante que obtenga el mayor puntaje en cada disciplina, el cual consiste en una estatuilla y un diploma. A los restantes concursantes se les entregará un reconocimiento por su participación.
A su vez se beneficiará a los que obtengan mayor puntaje en cada disciplina y sub categoría de los sectores Comercial y Servicios, Industria y Sector Público con un diagnóstico energético o certificación IPMVP (del inglés International Performance Measurement and Verification Protocol), requerida para la obtención de los Certificados de Eficiencia Energética, a acordar entre el Comité Organizador y Evaluador y el premiado.
El proceso de participación y selección de premiados incluye las siguientes actividades, en las fechas que a continuación se indican.
Inseguridad jurídica a la hora de firmar contratos de energía a plazo con las instituciones debida al precedente de retroactividad aplicada por el Estado a más de 60.000 productores fotovoltaicos.
UNEF pone de manifiesto la importancia de la energía solar como un elemento clave en la lucha contra el cambio climático por su carácter de sustitución de los combustibles fósiles.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €