El Objetivo del programa es institucionalizar la eficiencia energética en los países de América Latina y el Caribe, para dirigir de forma homogénea programas de eficiencia energética a nivel nacional.
El Programa para América Latina y el Caribe de Eficiencia Energética, (PALCEE), nace de una decisión política ministerial de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), para hacer de la eficiencia energética, un recurso sostenible en América Latina y el Caribe, mediante el fortalecimiento de la institución responsable, encargada de orientar y dirigir los programas de eficiencia energética a nivel nacional a fin de lograr ahorros de energía sostenibles, que difieran las necesidades de inversión en el sector energético, mejoren las finanzas del país y reduzcan las emisiones de CO2.
El Alcance del programa se basa en el fortalecimiento de la institucionalidad, muy poco desarrollada hasta la fecha en materia de eficiencia energética en países de la región, por lo que se ha de reforzar para garantizar los planes nacionales. Además el programa incluye como factor clave, la formación de profesionales en el sector, para que las instituciones cuenten con recursos humanos responsables de los programas y en la implantación de las medidas, a través de cursos y especializaciones de diverso nivel. La ejecución de los programas permite establecer experiencia a estos recursos humanos. Se llevan a cabo proyectos de implantación de eficiencia energética en empresas industriales, el ahorro de energía en edificios públicos y comerciales, en alumbrado público y se realizan estudios de reducción de pérdidas en sistemas de distribución.
Durante la primera semana de octubre estuvieron presentes en las oficinas de la Secretaría Permanente de la Organización Latinoamericana de Energía, OLADE, en Quito, Ecuador, los dos evaluadores técnicos de los resultados obtenidos del proyecto. Los consultores Myrna Moncada, de nacionalidad nicaragüense, experta en temas de Género y Medioambiente y Roberto Gomelsky, de nacionalidad argentina, experto en temas de análisis de políticas y estrategias de desarrollo energético sustentable. Su visita en las oficinas de OLADE fue de suma importancia para conocer de cerca el trabajo desarrollado por los encargados del Proyecto: la funcionaria Erika García, Especialista en Eficiencia Energética y el Consultor de Desarrollo Energético Sostenible y Eficiencia Energética, Mentor Poveda.
La labor de los técnicos se centra en evaluar la primera fase del proyecto PALCEE, que abordó cuatro países miembros de la organización (El Salvador, Grenada, Jamaica y Nicaragua). Esta evaluación permite realizar un resumen de conclusiones, y proposiciones al futuro del programa en pos de la sostenibilidad de la eficiencia energética en cada país.
El Ministro quiere promover alianzas capaces de hacer el sistema eléctrico brasileño más moderno, limpio y eficiente, destacando el papel estratégico de las baterías para garantizar una mayor estabilidad y confiabilidad en la matriz energética.
La convocatoria, dirigida a empresas, busca impulsar proyectos de generación distribuida para el beneficio de comunidades locales.