Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

La Conuee afirma que la Reforma energética en México dará poder a los usuarios para el uso eficiente de la energía.

25-8-14. Ruth Simón Fermosell
lunes, 25 agosto 2014.
Ruth Simón Fermosell
La Conuee afirma que la Reforma energética en México dará poder a los usuarios para el uso eficiente de la energía.
El director general de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), Odón de Buen Rodríguez destaca que la apertura a la competencia hará que las empresas puedan elegir opciones más eficientes energéticamente.

Lo que busca la Reforma Energética, promovida por el Presidente Enrique Peña Nieto, es que en México tengamos una oferta de  energéticos con menores costos e impactos ambientales, al eliminar los monopolios estatales y abrir la oferta a la competencia; esto significa que las empresas podrán escoger lo que más les convenga, no sólo por precio, sino también por lo que sus políticas corporativas les señalen, como puede ser el comprar energía que reduzca su huella de carbono.

 Así lo expresó el director general de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), Odón de Buen Rodríguez, al inaugurar el Segundo Foro de Sistemas de Gestión de la Energía, dirigido a los usuarios más intensivos en el consumo de energía de los sectores industrial y comercial de México, con el objetivo de promover su implementación en este tipo de empresas.

 El funcionario agregó que en el nuevo sector energético, abierto y competitivo, los usuarios van a tener más poder y, gracias a la Reforma, decidirán a quién y cómo le compran, además de seguir aprovechando las oportunidades de ahorro y uso eficiente de energía o bien de las energías renovables a su alcance, cuando esto les resulte más económico.

 En este nuevo contexto, los Sistemas de Gestión de la Energía (SGEn), que promueve activamente la Conuee, además de permitir que, de manera sistemática y ordenada, se logren reducciones en el consumo de energéticos y del impacto ambiental por el uso de la energía, apoyan a que los usuarios busquen su mejor opción de suministro, ya sea por precio o, inclusive, por la huella de carbono.

La Reforma Energética libera a un universo muy significativo de usuarios de energía para que decidan a quién y qué compran en insumos energéticos.
También destacó que en México se aplican en forma plena y amplia una variedad de instrumentos de política pública dirigidos al propósito de ahorrar energía y de usarla más eficientemente: las normas técnicas obligatorias (las NOM de eficiencia energética), la información a los usuarios, la asistencia técnica, las obligaciones a las instituciones públicas de tener niveles aceptables de intensidad energética, la promoción de buenas prácticas, el financiamiento de baja tasa de interés o algún descuento en la compra de equipos eficientes.
 

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

El Consejo y el Parlamento de la UE alcanzan un acuerdo provisional en relación con la Directiva sobre fuentes de energía renovables

Se alcanza acuerdo político provisional para aumentar la cuota de energías renovables en el consumo total de energía de la UE hasta el 42,5 % de aquí a 2030, con un complemento indicativo adicional del 2,5 % que permitiría alcanzar el 45 %.

El Consejo y el Parlamento de la UE alcanzan un acuerdo provisional en relación con la Directiva sobre fuentes de energía renovables

La CNMC aprueba los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

La transición energética implica retos de innovación tecnológica y adaptación regulatoria. La integración masiva de renovables distribuidas, hibridación de tecnologías y la respuesta de la demanda son algunos de ellos.

La CNMC aprueba los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.076   €/KWh

01/04/2023   06:16 h.