Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 5M€ de ayudas al autoconsumo y la eficiencia energética.

25-11-15. Carlos Mateu
miércoles, 25 noviembre 2015.
Carlos Mateu
El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 5M€ de ayudas al autoconsumo y la eficiencia energética.
El Director General de Industria, Energía y Minería, Jose Luis Cabezas, destaca la apuesta decidida de su ejecutivo por las energías renovables y el autoconsumo.

- Todos los partidos políticos, a excepción del PP, expresan su rechazo al "impuesto al sol" y reclaman un nueva legislación de autoconsumo

- El director general de UNEF, José Donoso, crítica la inseguridad jurídica del sector generada por los cambios normativos

- Castilla-La Mancha es la mayor productora de energía fotovoltaica de España: 1.685 GWh en 2014.

El Director General de Industria, Energía y Minería de Castilla-La Mancha, Jose Luis Cabezas, ha anunciado hoy que su ejecutivo destinará 5 millones de euros en ayudas al desarrollo del autoconsumo en la región y a la promoción de la eficiencia energética a través de la implantación de tecnología como el vehículo eléctrico o las baterías de acumulación de energía fotovoltaica.

En la jornada "Los retos de la energía fotovoltaica en Castilla-La Mancha" organizada por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), su director general, José Donoso, ha reiterado la necesidad de que exista un marco jurídico que dote de la seguridad necesaria para evitar que "lo que estamos ganando por la reducción de precios de la tecnología fotovoltaica lo perdamos por la prima de riesgo generada en el sector con los últimos cambios normativos".

Por su parte, todos los representantes de los partidos políticos que han participado en el encuentro - PSOE, Ciudadanos, Podemos-  a excepción del PP, han expresado su rechazo al denominado "impuesto al sol" y han reclamado una nueva legislación sobre autoconsumo así como seguridad jurídica para los inversores fotovoltaicos.

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

Fuentes renovables representan el 23,32% de la capacidad de generación nacional Dominicana

La matriz energética cerró 2024 con una capacidad de generación de electricidad de 1,396 MW a través de renovables (solar, eólica y biomasa), que representa un 23.32% de la capacidad de generación nacional e incremento superior al 20% respecto 2020

Fuentes renovables representan el 23,32% de la capacidad de generación nacional Dominicana

Panamá avanza hacia un sector energético más sostenible y eficiente

El Secretario de Energía, Juan Manuel Urriola participó como ponente de la mesa redonda virtual, «Panorama del sector energético de Panamá: desarrollo económico, seguridad energética y asequibilidad», organizada por el Instituto de las Américas.

Panamá avanza hacia un sector energético más sostenible y eficiente

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0000   €/MWh

19/01/2025