Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

Tres meses de retraso en la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE

2-9-14. Carlos Mateu
martes, 2 septiembre 2014.
Carlos Mateu
Tres meses de retraso en la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE
La Comisión Europea ha aperturado contra España un nuevo prodecimiento de infracción por no trasponer la Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE (5 de junio de 2014).

Tres meses después de la fecha límite fijada por la Unión Europea para trasponer la Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE (5 de junio de 2014), España continúa sin haber adaptado a su legislación las medidas obligatorias para la promoción de la eficiencia energética de la Directiva.

Esta demora ya ha supuesto la apertura de un nuevo prodecimiento de infracción por parte de la UE, que la Comisión Europea notificó de manera oficial el pasado 22 de julio. Este procedimiento de infracción se abre pocos meses después de que el Tribunal de Justicia de la UE condenara a España por el retraso en la adopción de normas orientadas a mejorar la eficiencia energética de los edificios.

En esta ocasión, las medidas en pro de la eficiencia energética de la Directiva 2012/27/UE buscan asegurar que en el año 2020 se haya reducido el consumo energético en un 20 % frente a los niveles de 1990, un objetivo que, de momento, no lleva camino de cumplirse. Hasta la fecha, nuestro país sólo ha hecho público un proyecto de Real Decreto que proponía una trasposición poco ambiciosa y alejada del espíritu de la norma europea, lo que le valió numerosas críticas, entre otras,  las realizadas por A3e - Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (consultar  Estudio de Impacto de la Transposición de la Directiva 2012/27/UE publicado por A3e en junio de 2014).

Para A3e, este nuevo retraso también supone un incumplimiento del rol dinamizador y ejemplarizante que esta Directiva asigna a la Administración pública como promotor de la eficiencia energética. Al mismo tiempo, la falta de seguridad jurídica continúa ralentizando el desarrollo de este sector, clave para aumentar la competitividad de las empresas españolas y superar la actual crisis económica.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

Compensaciones por Moratoria nuclear, indemnizaciones al Castor y hachazo Retrovoltaico

Más de 7.000 millones de Euros para resarcir a Iberdrola, Endesa y ACS por clausurar sus dañinas instalaciones; mientras continúa la expropiación de 65.000 familias pioneras que invirtieron en energía limpia.

Compensaciones por Moratoria nuclear, indemnizaciones al Castor y hachazo Retrovoltaico

El MITECO lanza a audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética

Incluye las fichas técnicas de medidas replicables para calcular el potencial de ahorro energético y justificar con Certificados de Ahorro Energético. El sistema permitirá canalizar una inversión acumulada superior a 40.000 millones hasta 2030.

El MITECO lanza a audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.1332   €/KWh

6/6/2023   00:22 h.