Autoconsumo7 h.
0,0728 €/kWh 13,16%
Aunque territorialmente es muy desigual, introduce un componente de renovación que repercute en el resto de las viviendas.
Por otro lado, la conservación del patrimonio es un componente fundamental de la mejora y mantenimiento del propio parque residencial, gracias a la intervención de las comunidades de vecinos y de los propietarios. Esto es debido, por un lado, al envejecimiento de la población que produce nuevas exigencias que proceden de la necesidad de adaptarse a las dificultades de movilidad, nuevos estándares de calidad social, etc., y, por otro lado, al cumplimiento de la normativa en lo referente a la conservación de los edificios, estructuras e instalaciones.
La mejora de los estándares de las viviendas debe ser enmarcada en un cambio muy profundo sobre las funciones sociales que juega la residencia en las sociedades actuales, basado en parte en la adecuación o modernización de las instalaciones industriales más antiguas.
La evaluación y conservación continua del estado de las instalaciones industriales constituye el inicio de un conjunto de medidas que tienen por objeto situar a España a la cabeza en cuanto a calidad y seguridad industrial en las viviendas, lo cual repercutirá en la consiguiente disminución de accidentes cuyo origen sean dichas instalaciones industriales (eléctricas, de gas, de calefacción, de ascensores) en nuestros hogares.
Para conseguir este objetivo, se debe poner a disposición de los ciudadanos una completa información relativa a los riesgos de origen industrial debidos a las deficiencias más habituales, con la que se trata de concienciar sobre la necesidad de contar con instalaciones seguras, las cuales, en una gran mayoría, sólo podrán conseguirse a través de un adecuado mantenimiento o de alguna reforma o rehabilitación.
Esta información queremos tratar de ofrecerla en SueloSolar.com como excelente canal donde abordaremos por un lado, un conjunto de aspectos que afectan de manera directa a las Comunidades de Propietarios en asuntos tan importantes como la seguridad industrial, o de tanta actualidad como la utilización de energía renovable y las medidas de ahorro de energía en las Comunidades de Propietarios.
Exige al Gobierno que se establezcan los mecanismos necesarios de transparencia, información, partición y supervisión para permitir apuntalar una recuperación verde y con justicia social.
Con una dependencia de las importaciones y, por tanto, perdiendo grandes valores económicos, toda la región se beneficiaría de un renacimiento de la industria fotovoltaica europea.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares