Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Se alcanza el 40 % de eficiencia energética en el panel solar fotovoltaico.

17-12-14. Carlos Mateu
miércoles, 17 diciembre 2014.
Carlos Mateu
Se alcanza el 40 % de eficiencia energética en el panel solar fotovoltaico.
Investigadores UNSW establecen récord mundial en eficiencia energética solar. Este éxito va a lograr demostrar a sus detractores que además de ser la energía solar, la tecnología más barata, es la más eficiente.

Este record mundial en eficiencia se logró en pruebas realizadas al aire libre en Sydney, antes de ser confirmado de forma independiente por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) en sus instalaciones de pruebas al aire libre en los Estados Unidos.

El trabajo fue financiado por la Agencia de Energía Renovable de Australia (ARENA) y el apoyo del Instituto Australia-Estados Unidos para la energía fotovoltaica avanzada (AUSIAPV)

"Esta es la eficiencia más alta reportada para la conversión de luz solar en electricidad", ha manifestado el Profesor Martin Green, Profesor y Director del Centro Australiano avanzado de energía fotovoltaica.

"Utilizamos las células solares comerciales, pero de una manera nueva, por lo que estas mejoras en la eficiencia son de fácil acceso para la industria solar", añadió el Dr. Mark Keevers, científico solar UNSW quien dirigió el proyecto.

El hito de eficiencia del 40% es el último de una larga lista de logros de los investigadores solares UNSW que abarcan ya en cuatro décadas. Estos incluyen el primer sistema fotovoltaico para convertir la luz solar en electricidad con más del 20% de eficiencia en 1989, con el nuevo resultado duplicar este logro.

"Los nuevos resultados se basan en el uso de la luz solar enfocada, y son particularmente relevantes para torres de energía fotovoltaica que se están desarrollando en Australia," dijo el profesor Green.

Las Torres de energía están siendo desarrolladas por la compañía australiana, RayGen Resources, quienes han proporcionado el diseño y el apoyo técnico para el prototipo de alta eficiencia. Otro socio en la investigación fue Spectrolab, una empresa con sede en Estados Unidos que proporciona algunas de las células utilizadas en el proyecto.

Una parte clave del diseño del prototipo es el uso de un filtros solares que capturan la luz solar que normalmente se desperdicia por las células solares comerciales en torres y la convierte en electricidad con una eficiencia mayor que la lograda hasta la fecha por las células solares.

Ivor Frischknecht, responsable de ARENA ha manifestado que este logro es otra primicia mundial para la investigación y el desarrollo de Australia. Las inversiones en energías renovables en Australia están dando sus frutos.

Sus inventores desean sacar en las próximas fechas diversos prototipos para demostraciones a escala piloto. A partir de hoy la energía renovable, como la más barata que es, logra aumentar su competitividad.

El logro de eficiencia del 40% se describe en un documento que espera sea publicado en breve por  "The Progress in Photovoltaics journal". También ha sido presentado en la Conferencia del Instituto PV australiano Asia-Pacífico de Investigación Solar.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0943   €/KWh

24/03/2023   00:08 h.