Una buena iluminación, ofrece los resultados de confort visual requeridos, garantizando la máxima eficiencia energética y por tanto, los mínimos costes de explotación.
Las instalaciones de iluminación de las distintas dependencias que componen una edificio destinado a viviendas o actividad empresarial, deben estar dotadas de sistemas que proporcionen un entorno visual confortable y suficiente, según las muy variadas actividades que se van a desarrollar en cada una de las dependencias que componen éste.
Si aplicamos calidad al diseño, instalación y mantenimiento de todos aquellos elementos que intervienen en la obtención de una buena iluminación, obtendremos los resultados de confort visual requeridos, todo esto garantizando la máxima eficiencia energética y por tanto, los mínimos costes de explotación.
Una buena iluminación proporciona a los usuarios del inmueble, un ambiente agradable y estimulante, es decir un confort visual que les permite seguir su actividad sin demandar de ellos un sobre esfuerzo visual.
En una instalación de alumbrado de un inmueble podemos encontrar una problemática específica, tal como:
- Luz natural que entra por una ventana y dificulta la visión de medios audiovisuales existentes en el inmueble, llegando a hacer imposible la lectura de su contenido.
- Luminarias mal ubicadas o deficientemente apantalladas, que permiten la visión directa de las lámparas, y producen deslumbramientos directos.
- Lámparas de temperatura de color y potencia inadecuada a la instalación, que tanto por defecto como por exceso, pueden hacer indescifrable por ejemplo leer un libro.
- Una deficiente distribución de los emisores de luz, tanto naturales como artificiales, hacen que la propia sombra de la mano o del cuerpo, distorsione la correcta visión que debe disfrutar el mismo.
El correcto visionado en el interior de un inmueble requiere adaptar una serie de soluciones en la iluminación que permita una perfecta visión, como son:
- Los niveles de iluminación existentes en los espacios ocupados por los usuarios deben guardar una armonía que permita esa correcta visión, evitando en lo posible diferencias significativas a favor de unos u otro.
- Aprovechamiento de la luz proveniente de las ventanas y/o lucernarios.
- Uniformidad horizontal en alumbrado de un inmueble, no asegura altos niveles de confort visual, debido a la gran variedad de tareas que se realizan dentro de él.
- Iluminación específica en medios audiovisuales (televisión, ordenador, etc) que evite brillos y deslumbramientos.
- El color de la luz emitida por las lámparas tiene también una gran importancia en el comportamiento de los usuarios, así lámparas de luz fría, proporcionan un ambiente similar al aire libre, que ayudan a evitar la sensación que pueden sufrir algunos usuarios por la permanencia de varias horas en un recinto cerrado, mientras que las lámparas de colores cálidos, proporcionan ambientes más sociables y relajados.
Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.
AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €