Autoconsumo9 h.
0,0856 €/kWh -3,16%
El curso va dirigido a técnicos al servicio de las Administraciones, empresas públicas y privadas, a expertos de universidades y centros tecnológicos y profesionales relacionados con el regadío.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, ha organizado la “Jornada sobre “Eficiencia hídrica y energética proyectos I+D+i 2020” que se celebra hoy en el Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER), en San Fernando de Henares, Madrid.
Su objetivo es dar a conocer la los distintos proyectos de I+D+i que se están aplicando sobre eficiencia hídrica y energética en el regadío, así como las principales conclusiones sobre estas iniciativas.
A lo largo de la jornada se analizará la aplicación de las energías renovables, el uso eficiente del agua integrando, la Red Siar o la eficiencia energética e hídrica en base al análisis de casos prácticos.
También se abordará la incorporación de la teledetección en la gestión del riego, las experiencias en el CENTER sobre los efectos de la fertilización y la identificación de cultivos de regadío y estimación de la evapotranspiración mediante técnicas de teledetección.
El curso está dirigido a técnicos al servicio de las Administraciones, empresas públicas y privadas, a expertos de universidades y centros tecnológicos y profesionales relacionados con el regadío.
Con una dependencia de las importaciones y, por tanto, perdiendo grandes valores económicos, toda la región se beneficiaría de un renacimiento de la industria fotovoltaica europea.
Desacuerdo con la propuesta de Orden modificando Anexo I del RD. 244/2019, al no tratarse en realidad de los coeficientes de reparto dinámicos absolutamente necesarios para apoyar el desarrollo de autoconsumo compartido y las comunidades energéticas
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares