Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

El Ministerio de Energía chileno insta a las constructoras a implantar la Calificación Energética para viviendas

5-9-13. Ruth Simón Fermosell
jueves, 5 septiembre 2013.
Ruth Simón Fermosell
El Ministerio de Energía chileno insta a las constructoras a implantar la Calificación Energética para viviendas
La calificación se realizará con colores, de verde a rojo, y letras, que van desde la A a la G, siendo el rojo y G las de menor eficiencia.

El seremi de Energía de Maule, Biobío y La Araucanía, Rodrigo Torres Hermosilla, llamó a constructoras e inmobiliarias de la región, a implementar el sistema de Calificación Energética para viviendas nuevas, iniciativa impulsada por los Ministerios de Energía y Vivienda, y que tiene por objetivo determinar el requerimiento energético de una casa en su etapa de uso, considerando calefacción, iluminación y agua caliente sanitaria.

El instrumento se realiza en dos etapas: la primera de ellas de "pre calificación", que permite hacer una estimación de uso energético del proyecto de arquitectura, por lo que es provisoria; y la segunda de “calificación energética”, etiquetado definitivo que se otorga una vez realizada recepción municipal.



Al respecto, el Seremi de Energía señaló que "esta iniciativa se enmarca en la Estrategia Nacional de Energía, que en su primer pilar establece la eficiencia energética como política de Estado. Es por ello que, como Ministerio, hemos elaborado un Plan de Acción de Eficiencia Energética en el cual el etiquetado de las viviendas nuevas cumple un papel fundamental por el gran ahorro que puede significar para una familia".

"La mayor eficiencia en la calificación energética se ubica en las letras A y B, que pueden alcanzar ahorros de hasta 80 y 60% respectivamente, por lo que, ésta información, será de gran ayuda para los potenciales compradores, quienes podrán comparar las distintas alternativas de viviendas y elegir conociendo cuál es más eficiente en el uso de los energéticos", aclaró Rodrigo Torres.

El pasado mes de julio de 2013, los ministros de Energía, Jorge Bunster, y de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, entregaron en un acto el primer sello de eficiencia energética a una familia de Maipú, cuya vivienda fue calificada en las áreas de calefacción, agua caliente sanitaria e iluminación por evaluadores capacitados y certificados por el Ministerio.

La calificación de las viviendas estará a cargo de evaluadores energéticos capacitados y reconocidos por el Ministerio de Vivienda, cuyo listado se puede conocer accediendo a www.minenergia.cl.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

El Consejo y el Parlamento de la UE alcanzan un acuerdo provisional en relación con la Directiva sobre fuentes de energía renovables

Se alcanza acuerdo político provisional para aumentar la cuota de energías renovables en el consumo total de energía de la UE hasta el 42,5 % de aquí a 2030, con un complemento indicativo adicional del 2,5 % que permitiría alcanzar el 45 %.

El Consejo y el Parlamento de la UE alcanzan un acuerdo provisional en relación con la Directiva sobre fuentes de energía renovables

La CNMC aprueba los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

La transición energética implica retos de innovación tecnológica y adaptación regulatoria. La integración masiva de renovables distribuidas, hibridación de tecnologías y la respuesta de la demanda son algunos de ellos.

La CNMC aprueba los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.076   €/KWh

01/04/2023   06:49 h.