Durante un seminario conjunto resaltaron las líneas de trabajo llevadas a cabo durante el 2013 de apoyo al reacondicionamiento de viviendas para obtener mayor calificación en eficiencia energética, así como el apoyo a la investigación.
El 21 de marzo, la AChEE en conjunto con la Universidad de Magallanes (UMAG) realizó el seminario -Reacondicionamiento y/o Recambio Tecnológico a Edificaciones Existentes sin Estándares de Eficiencia Energética en la Región de Magallanes y Antártica Chilena-, en el marco del programa de Reacondicionamiento y/o recambio tecnológico a edificaciones existente sin estándares de Eficiencia Energética en la Región Magallanes, año 2013.
Durante el seminario se presentaron los resultados de las tres líneas trabajadas durante el año 2013: Apoyo al Reacondicionamiento Térmico de Viviendas, Calificación energética de viviendas existentes, Apoyo a I+D de la región.
La línea 1, basada en evaluar y potenciar el programa de RTV en la zona, ha llevado a la realización de talleres para profesionales que desarrollan estos tipos de proyectos. Además de las labores de capacitación, tanto de técnicos como de usuarios, se ha desarrollado un manual de uso para viviendas reacondicionadas y fichas de soluciones constructivas.
En cuanto a aplicar la metodología de calificación energética en viviendas existentes, se han llevado a cabo cursos piloto para calificadores energéticos, así como la aplicación y la evaluación mediante la herramienta CEVex, en viviendas beneficiadas mediante el subsidio de reacondicionamiento.
También se han establecido otras soluciones para la eficiencia energética en la región, en la línea de la investigación, como el desarrollo de dispositivos de encendido para las cocinas -magallánicas-, con el objetivo de volverlas más eficientes y seguras. En la actividad se ha desarrollado un catastro de viviendas de autoconstrucción y hogares con este tipo de cocinas.
El seminario contó también con la participación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, quien presentó el programa de Patrimonio Familiar de la Región de Magallanes.
En la liquidación 7/2023 del sector eléctrico se ha producido una desviación transitoria entre ingresos y costes de +2.107,1 millones de euros. En el sector gasista, el total de ingresos liquidables son un 9,5 % inferiores a los del año anterior.
Las víctimas de la inseguridad jurídica: 65.000 familias españolas que invirtieron creyendo en la Ley publicada en BOE continúan 13 años después sin ver reparada la injusticia que padecen.