Las postulaciones para acceder a proyectos de eficiencia energética en los sectores de la industria y minería, podrán presentarse hasta el próximo 29 de noviembre.
La Agencia Chilena de Eficiencia Energética, propuso el pasado mes de Abril del 2013, nuevas líneas de apoyo para confinanciar proyectos de eficiencia energética en el sector industrial y minero, ya que en Chile es el que mayor gasto energético conlleva. Esta iniciativa pretende hacer más competitivo un sector en auge y que mueve una parte importante de la economía chilena. En la zona norte del país, la demanda energética podía crecer en casi 5.000 GWh. La industria minera en la zona norte concentra casi el 85% de la demanda de energía del Sistema Interconectado del Norte.
El Gobierno destaca que la eficiencia energética ha sido un pilar activo de la estrategia para enfrentar la creciente demanda de energía. Mediante varias iniciativas, el ministerio de energía busca una reducción del consumo y que el crecimiento del país no se vea frenado por la demanda energética. El mayor desafío es que el crecimiento vaya asociado a la utilización de energías limpias, renovables y con eficiencia energética.
Los proyectos para los que se puede postular están relacionados con tres niveles:
Diagnósticos energéticos generales: dirigidos a empresas que no cuentan con información definida sobre su consumo energético ni con profesionales capacitados en esta área, y que tienen un gasto anual en energía mayor a 10 millones de pesos Chilenos.
Auditorías Energéticas: dirigido a empresas que conocen sus puntos críticos de consumo energético y que buscan identificar las oportunidades de mejora en el uso eficiente de la energía, y que tienen un gasto anual en energía mayor a 50 millones de pesos Chilenos
Anteproyectos de Inversión en Eficiencia Energética: dirigido a empresas que ya identificaron las oportunidades de mejora en el uso eficiente de la energía y desean desarrollar el diseño de un proyecto de eficiencia energética, y que tienen un gasto anual en energía mayor a 50 millones de pesos Chilenos.
La AChEE cofinanciará hasta el 70% del costo de las actividades a desarrollar, En cualquiera de las tres líneas de actuación. La postulación debe realizarse en forma conjunta por la Empresa Beneficiaria y una Empresa Consultora o Consultor Independiente en Eficiencia Energética registrados en la AChEE. Para ver el registro de consultores ingrese a www.consultoree.cl
Para postular a las Líneas de Apoyo en Eficiencia Energética para Industria y Minería de la AChEE se deben seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Bajar y leer las bases de postulación.
Paso 2: La Empresa Beneficiaria deberá crear una cuenta en la plataforma de postulación, la cual podrá realizarse utilizando datos básicos de la empresa y datos del administrador de la cuenta.
Paso 3: Con esta cuenta se podrá ingresar al sistema y definir a cuál Línea de Apoyo se desea postular.
Paso 4: Completar los formularios requeridos, adjuntar documentos digitales solicitados, y enviarlos por medio de la plataforma.
Paso 5: Enviar boleta de garantía y carta de compromiso firmada por la empresa beneficiaria y el consultor a las oficinas de la AChEE.
Una vez recibida toda la información de la postulación, la AChEE procederá a efectuar la evaluación.
Pueden ver las bases de postulación en la siguiente página web: www.auditoriasee.cl
el sector propone hoy medidas concretas de aplicación urgente para seguir impulsando estas soluciones, como la eliminación de barreras administrativas, incentivos fiscales y el impulso del autoconsumo colectivo y las comunidades energéticas.
Las plantas desconectadas por congestión no reciben compensación económica.