Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

El ejército de Chile cooperará con el Ministerio de Energía en la implantación de las energías renovables y eficiencia energética.

14-9-14. Ruth Simón Fermosell
domingo, 14 septiembre 2014.
Ruth Simón Fermosell
El ejército de Chile cooperará con el Ministerio de Energía en la implantación de las energías renovables y eficiencia energética.
Ejercito y minsterio firmaron un acuerdo que permitirá el desarrollo conjunto de políticas, planes, programas y proyectos relacionados con eficiencia energética y energías renovables.

El Ministro de Energía, Máximo Pacheco, junto al Comandante en Jefe del Ejército, General Humberto Oviedo, firmaron un convenio a modo de establecer un vínculo de cooperación y un marco de acción entre ambas instituciones, que permita el desarrollo conjunto de políticas, planes, programas, proyectos y convenios particulares relacionados con eficiencia energética y energías renovables, en el contexto de la Agenda de Energía.

Al respecto, y tras la firma del convenio realizada en el Edificio Ejército Bicentenario, el General Oviedo destacó los alcances del compromiso, “con esta iniciativa nos comprometemos a continuar trabajando en un Ejército sustentable, basado en la implementación de planes de eficiencia energética en nuestros recintos militares, acordes al desarrollo una política energética institucional, que mejore los estándares en esta materia”, afirmó. 

Por su parte, el Ministro de Energía manifestó su satisfacción con lo realizado, “ya estamos muy contentos de firmar este acuerdo con el Ejército de Chile, ya que la Eficiencia Energética y el impulso a las Energías Renovables No Convencionales tienen que convertirse en un tema país, es decir, pasar a ser la regla y no la excepción. El Ejército, al igual que las otras ramas de las Fuerzas Armadas, deben realizar esfuerzos en esta materia y hoy estamos dando un paso fundamental”, señaló el Secretario de Estado.

El convenio se enmarca en la Agenda Energética del Gobierno y contempla el fortalecimiento de una política que incorpore la eficiencia energética en las instalaciones militares, en procesos y actividades institucionales. Entre los objetivos específicos se pueden destacar por ejemplo: elaborar en conjunto la Política de Eficiencia Energética del Ejército; desarrollar y ejecutar un Plan de Eficiencia Energética, para estandarizar la gestión energética, dando cumplimiento al eje relacionado con la eficiencia energética en el sector público y Fuerzas Armadas; implementar medios de generación renovables no convencionales en las dependencias del Ejército; e incorporar Eficiencia Energética en la evaluación y diseño de proyectos de infraestructura.

Además de lo anterior, se tiene previsto capacitar, educar e instruir al personal del Ejército en el uso eficiente de los recursos energéticos y en la búsqueda constante de oportunidades de mejora.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

F-Gas: llamada a la acción. Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamento Europeo

Llamamos a la acción a los parlamentarios españoles en Europa, para que voten aquellas enmiendas que favorecen la sostenibilidad y el logro de los objetivos de descarbonización, sin perjudicar a la industria, sociedad y medioambiente en España.

F-Gas: llamada a la acción. Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamento Europeo

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.239   €/KWh

27/03/2023   19:23 h.